Foto: Twitter @Yo_SoyUAM
El 11 de febrero inició el registro de aspirantes para ingresar a la Universidad Autónoma de Metropolitana en su primer proceso de selección para cursar alguna de las 82 carreras que imparte en sus cinco sedes académicas: Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco.
Todas las carreras de la UAM se distribuyen en seis divisiones académicas que son áreas donde se agrupan ingenierías y licenciaturas que comparten conocimientos en común.
Leer también: UAM convocatoria 2023: cuándo se publica
Los planes de estudio de las carreras se dividen en trimestres y suelen durar de 12 a 15, es decir, cuatro o cinco años, según las características específicas de cada opción.
Si estás buscas opciones para estudiar tu carrera, te será de mucha utilidad conocer la oferta académica de la UAM según el campus donde se imparte y aquí te las traemos.
Es importante que recuerdes que, a pesar de que una carrera puede impartirse en más de una unidad, los planes de estudio son diferentes, por lo que te recomendamos que revises bien cuál es de tu interés de acuerdo con las metas que tengas planeadas a futuro.
Leer también: ¡La UAM busca tu talento! Así puedes ser parte de su primera compañía de teatro
La UAM Azcapotzalco está ubicada al norte de la ciudad, en la alcaldía que lleva su nombre.
Esta unidad y la de Iztapalapa son las que mayor tradición y antigüedad tienen.
Y las carreras que encontrarás aquí son las siguientes:
En esta sede se imparten algunas de las carreras más demandadas de la UAM.
Una de las particularidades del campus Xochimilco es que las carreras de la UAM que se imparten aquí siguen el sistema modular, que tiene la finalidad de que los estudiantes comiencen a desarrollar sus propios proyectos de investigación y desarrollen un pensamiento crítico.
La oferta académica que encontrarás aquí es la siguiente:
La Unidad Iztapalapa fue la primera en construirse y es una de las que ofrece una mayor oferta académica.
Podrás encontrar las siguientes:
Cuajimalpa fue la penúltima unidad en ser inaugurada y, debido a eso, cuenta con algunas carreras enfocadas hacia el futuro, en lugar de otras más tradicionales.
La oferta completa es la siguiente:
La UAM Lerma fue la última unidad en construirse, por ello cuenta con instalaciones y planes de estudio más nuevos que las otras.
A pesar de que la oferta es pequeña, revisa si alguna opción es para ti:
Por último, recuerda que la UAM no cuenta con un sistema de bachillerato incorporado, por lo que la única forma de ingresar a alguna de sus carreras es por medio del examen de admisión. La estructura del examen es distinta dependiendo de la división académica a la que quieras ingresar.
Es importante que conozcas las divisiones académicas de la UAM, ya que el temario del examen de admisión cambia según estas.
Y es que si ya decidiste qué carrera quieres estudiar, te conviene también saber qué te van a preguntar.
Por primera vez en la historia de la Máxima Casa de Estudios, todos los planteles…
La Universidad Politécnica de Baja California amplía su oferta académica con cinco carreras. Estos son…
Esta iniciativa unirá a gobierno, academia e industria en temas de educación superior y capacitación…
“¡El cielo se cae! ¡El cielo se cae!” Este mapa desarrollado por la UNAM te…
¿Necesitas algo que te ayude en las tareas de la vida cotidiana? El IPN presenta…
¿Por qué el cerebro de los estudiantes necesita un GPS lógico-matemático? ¿Y el de sus…