Oferta Académica

Prepa en Línea de la SEP abre convocatoria; ¿cómo me inscribo?

Nunca es tarde para cumplir nuestros sueños. Y si uno de los tuyos es estudiar la preparatoria, entonces llegó la oportunidad que estabas buscando para hacerlo. La Prepa en Línea-SEP ya publicó la convocatoria 2023 para cursar el bachillerato a distancia. Así que, te sugerimos tener a la mano dónde apuntar, porque te decimos cómo puedes inscribirte. 

La Prepa en Línea-SEP es una alternativa para aquellas personas interesadas en cursar el nivel medio superior. El servicio es gratuito, en línea y está dirigido a la población que cuente con certificado de secundaria. Ojo, para inscribirte no importa la edad que tengas ni en dónde vivas. ¿Te interesa? ¡Toma nota!

Leer también: Aprende idiomas con estos cursos gratis de la UNAM 

¿Qué necesito para inscribirme a Prepa en Línea-SEP?

Para inscribirte a la convocatoria de Prepa en Línea-SEP deberás seguir algunos pasos y cubrir ciertos requisitos. Por lo que, asegúrate de tener a la mano tu certificado de secundaria, CURP y acta de nacimiento. También necesitarás ser mexicana o mexicano, así como dos correos electrónicos. Ojo, checa que los e-mails que utilices no hayan sido utilizados por otros alumnos. 

¿Cumples con los requerimientos? El proceso consta de un par de sencillos pasos. Lo primero que debes hacer es registrarte del 16 al 27 de enero de 2023 en la plataforma oficial del concurso. La convocatoria podría cerrar antes, es decir, hasta que se llegue a los 30 mil aspirantes. Puedes hacerlo desde aquí.  Una vez que ingreses a la página, aparecerá en pantalla un formulario en el que deberás ingresar datos como tu CURP, nombre y correo. 

Además, es importante que en esta fase cargues tus documentos en formato PDF y con un peso menor a 1 MB. El siguiente paso para registrarse a la Prepa en Línea-SEP implica responder un cuestionario de tipo socioeconómico. Al finalizar te aparecerá un folio de confirmación que deberás guardar muy bien, pues lo necesitarás a lo largo del trámite. 

Revisa el correo electrónico que ingresaste al inicio, ya que recibirás un número de usuario (ID) y una contraseña que te será útil para continuar con la etapa que sigue. Se trata de un módulo propedéutico obligatorio que deberás completar del 6 de febrero al 5 de marzo. 

Hay que señalar que, según la convocatoria, si no entregas las actividades correspondientes a la primera semana del curso, el sistema te dará de baja del programa. 

¿Qué sigue del registro?

Luego de completar el registro y el módulo propedéutico, las y los 9 mil 600 aspirantes que hayan logrado las más altas calificaciones en dicho curso, podrán seguir con el proceso de inscripción. Sabrás si fuiste elegido del 9 al 22 de marzo en la página institucional de Prepa en Línea-SEP. 

Así que, si eres seleccionado o seleccionada necesitarás subir al sistema algunos documentos. Entre ellos, tu certificado de secundaria (por ambos lados), un comprobante de domicilio y una fotografía tipo credencial. Después de que la institución verifique tu información y te otorgue una matrícula, por fin iniciarás con las clases. El primer módulo del curso comenzará del 27 de marzo al 30 de abril de 2023. 

¿Te gustaría estudiar el bachillerato con  la Prepa en Línea-SEP? Consulta a detalle la convocatoria aquí.

 

Comentarios
Mariana Barroso

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

47 minutos hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

4 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

7 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

9 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

21 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace