Estudiantes. Foto: Pexels
Estudiar un posgrado es un paso fundamental para seguir formando tu carrera profesional. En México, muchas universidades han lanzado programas en el primer semestre de 2025, pero probablemente no te has enterado de todas las que hay disponibles. Este paso marcará una diferencia en tu vida académica, pues podrías ser llamado “Doctor” o “Maestro”.
Hoy en día, los estudiantes optan por formarse con alguna maestría, doctorado o diplomado para especializarse en ciertas áreas de su interés. Además, estudiar un posgrado aumenta las ofertas laborales de los estudiantes, de acuerdo con la UVM. Estos son algunos programas que podrían interesarte.
Esta maestría de la UNIR México está diseñada para formar a profesionales especialistas en retos legales de la transformación tecnológica. Aborda temas como la privacidad digital, los derechos en internet, y las obligaciones digitales. Además, está adaptada a las demandas actuales que surgen.
Durante 24 meses (2 años) podrás cursar esta maestría, completamente en línea y con horarios flexibles, tu título y certificado son reconocidos a nivel internacional.Esta universidad estrenó 12 maestrías este año, de acuerdo con lo anunciado.
Lee también: ¿Dónde estudiar una maestría en línea y cuáles son las ventajas?
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) lanzó una maestría y doctorado, ambas serán impartidas en la modalidad escolarizada en diferentes sedes del Politécnico. Para ambas aplicarán las siguientes líneas de generación y aplicación del conocimiento, pero los retos serán diferentes.
La variación es cada una pide un número diferentes de créditos. La maestría consta de 111 créditos SATCA (máximo 112 créditos). Está compuesta por cuatro unidades de aprendizaje obligatorias y cuatro optativas, de 42 posibles. La duración es de cuatro semestres (2 años) y tres seminarios obligatorios.
Mientras que el doctorado requiere de un mínimo de 125 créditos SATCA (máximo 153 créditos). El programa dura 8 semestres (4 años) y se consideran 3 seminarios. Deberás realizar estancias en la institución y otras en alguna empresa.
Este programa innovador está diseñado para formar profesionales con las herramientas necesarias para fortalecer y manejar habilidades emocionales en diversos contextos, desde el familiar, educativo, laboral, entre otros.
Corre a inscribirte, porque serías parte de la primera generación en cursar la maestría, ya que esta será impartida a partir de agosto de 2025. Tendrá duración de 18 meses y será impartida los martes y jueves de 19:00 horas a 22:00 horas. La modalidad es mixta: presencial y virtual.
Aunque esta maestría la lanzaron el año pasado en la Universidad de Guadalajara, fue hasta enero de 2025 cuando entró su primera generación. Este posgrado busca que los alumnos aprendan técnicas de negociación, solución y gestión en conflictos públicos y privados.
Lee también: 5 alternativas a Midjourney para crear imágenes con IA
La maestría se imparte de forma presencial y escolarizada durante cuatro semestres.
Aprovecha cada uno de los posgrados impartidos en Mexico y disponibles desde el primer semestre del 2025. ¡No te pierdas la oportunidad de estudiarlos!
Texto: Paola Monge.
Conoce la amplia oferta académica de la UANL y descubre cómo aplicar a alguna de…
Esta es la formación académica y trayectoria profesional de Ana Covarrubias Velasco, nueva presidenta de…
La Liga Mayor de la ONEFA 2025 sigue en marcha: conoce los resultados de la…
Por primera vez, la Unitec es liderada por una mujer desde rectoría. Aquí nos cuenta…
No solo es cubrir vacantes técnicas generadas por el nearshoring. Experta señala otras cualidades que…
El IPN se une al Batman Day con la proyección de la trilogía de Nolan.…