El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Por qué debes considerar una maestría en Ciencias Computacionales?

Académico ofrece razones para considerar una maestría en Ciencias Computacionales, desde altos salarios hasta desarrollo de habilidades

¿Por qué debes considerar una maestría en Ciencias Computacionales?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(39771)
    ["post_author"]=>
    string(2) "68"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-07-23 11:58:06"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-07-23 17:58:06"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(24) "ciencias computacionales"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(24) "ciencias-computacionales"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-07-23 11:58:43"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-07-23 17:58:43"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(39769)
    ["guid"]=>
    string(98) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/ciencias-computacionales.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(39771)
  ["post_author"]=>
  string(2) "68"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-07-23 11:58:06"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-07-23 17:58:06"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(24) "ciencias computacionales"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(24) "ciencias-computacionales"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-07-23 11:58:43"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-07-23 17:58:43"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(39769)
  ["guid"]=>
  string(98) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/ciencias-computacionales.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Oferta Académica julio 30, 2024 Juan Pablo Aguilar
Síguenos
Google News
Síguenos

Si estudiaste una ingeniería en Informática o Ciencias de la Computación, tal vez te preguntes qué sigue para tu formación. ¿Qué tal una maestría en Ciencias Computacionales? Alejandro Solís, académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), enumera algunas ventajas de convertirte en un experto en esta materia. 

Antes de pasar a ellas, Solís define esta área del conocimiento: “Las Ciencias Computacionales, también conocidas como Informáticas o Ciencias de la Computación, son un campo interdisciplinario que se centra en el estudio de los sistemas computacionales, el procesamiento de información y el desarrollo de software y hardware”.  

También lee: Licenciaturas que tal vez no conocías (y que puedes estudiar ahora)

Por otro lado, la UAG indica que una maestría del tipo proporciona una formación avanzada, que es reconocida en el campo laboral, abre oportunidades y permite contribuir a la innovación y desarrollo tecnológico. 

10 razones para estudiar una maestría en Ciencias Computacionales

A continuación, las 10 razones del maestro Solís para considerar esta formación:   

1.- Alta demanda laboral. La tecnología está en constante evolución y la demanda de expertos en Ciencias Computacionales sigue siendo alta. Las empresas buscan profesionales con conocimientos avanzados para desarrollar, implementar y mantener sistemas complejos.

Estas son las carreras universitarias que ya no deberías estudiar

2.- Salarios competitivos. Los profesionales con una maestría en el área suelen tener salarios más altos en comparación con aquellos que solo tienen un título de licenciatura.

3.- Oportunidades de carrera diversificadas. Una maestría abre puertas en diversos sectores como la inteligencia artificial, el desarrollo de software, la ciberseguridad, el análisis de datos y la computación en la nube.

4.- Desarrollo de habilidades avanzadas. Los programas de maestría ofrecen formación avanzada en áreas especializadas como el aprendizaje automático, la visión por computadora, los sistemas distribuidos y la bioinformática, lo que proporciona un conocimiento profundo y habilidades técnicas avanzadas.

También lee: ¿Qué carreras eligen estudiar las mujeres y los hombres?

5.- Contribución a la innovación tecnológica. La investigación y el desarrollo en Ciencias Computacionales son fundamentales para la innovación tecnológica. Estudiar una maestría permite contribuir a avances significativos en tecnología y software.

6.- Posibilidades de investigación. Los programas de maestría a menudo incluyen componentes de investigación que permiten explorar áreas de interés profundo y contribuir a nuevas tecnologías y metodologías.

7.- Red profesional. Durante la maestría se tiene la oportunidad de conectar con profesores, compañeros y profesionales del sector, lo que puede llevar a oportunidades laborales y colaboraciones en el futuro.

5 universidades que ya no pedirán tesis para el título profesional

8.- Flexibilidad y adaptabilidad. La formación avanzada en Ciencias Computacionales enseña a resolver problemas complejos y a adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías y metodologías, habilidades valiosas en un mercado laboral cambiante.

9.- Contribución al conocimiento. La investigación y los proyectos realizados durante una maestría pueden contribuir al cuerpo de conocimiento en el campo de las Ciencias Computacionales.

10.- Mejora de credibilidad y reconocimiento. Tener una maestría en Ciencias Computacionales aumenta la credibilidad profesional y puede ser un diferenciador significativo en el mercado laboral.

¿Dónde cursar la licenciatura en Ciencias Computacionales?

 Algunos datos que ofrece la herramienta Compara Carreras del IMCO sobre la licenciatura en Ciencias Computacionales son: posición 34 en carreras con mayor cantidad de personas, tasa de ocupación del 97% (el promedio nacional es del 95.9%) y tasa de desempleo del 3% (contra 4.6% a nivel nacional). 

Los principales sectores en los que trabajan los egresados del área son, en orden de importancia, servicios diversos; servicios sociales; comercio; servicios profesionales, financieros y corporativos, e industria extractiva y de electricidad. 

Por último, Compara Carreras detecta que son alrededor de 33 universidades las que imparten Ciencias Computacionales. Destacan la BUAP, UANL, UNAM, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y Universidad Autónoma de Guerrero. 

Comentarios

El autor

Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
    2. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
    3. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
    4. Era del nearshoring: nuevas habilidades que necesitas al egresar
    ¿Cómo elige Google a sus empleados si recibe miles de CV?
    Empléate

    ¿Cómo elige Google a sus empleados si recibe miles de CV?

    Aprende inglés gratis con este curso de la Universidad de Cambridge
    Oferta Académica

    Aprende inglés gratis con este curso de la Universidad de Cambridge

    ¿Dónde ver el equinoccio de primavera en la CDMX? 3 lugares para recargarte de energía
    Vida Universitaria

    ¿Dónde ver el equinoccio de primavera en la CDMX? 3 lugares para recargarte de energía

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    Académico ofrece razones para considerar una maestría en Ciencias Computacionales, desde altos salarios hasta desarrollo de habilidades

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    Académico ofrece razones para considerar una maestría en Ciencias Computacionales, desde altos salarios hasta desarrollo de habilidades

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    Académico ofrece razones para considerar una maestría en Ciencias Computacionales, desde altos salarios hasta desarrollo de habilidades

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X