Oferta Académica

Paso a paso: cómo inscribirte a los cursos de Saberes MX

Deja de gastar tu dinero en cursos en línea e inscríbete a Saberes MX, la plataforma impulsada por el Gobierno de México, donde podrás acreditarte en los temas de tu interés con cursos sin costo alguno y desde la comodidad de tu casa.

Con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) y las nuevas tecnologías, muchos de los planes de estudio de las universidades más importantes se han quedado obsoletos. El mundo laboral actual está en busca de perfiles con ciertas habilidades que aún no se desarrollan en las escuelas. Con esta nueva demanda, empresas privadas de cursos en línea han brindado una oferta educativa que no siempre es accesible para todo público.

Foto: Captura de pantalla

En respuesta a esta problemática, Saberes MX llega como una alternativa gratuita para todas las edades. Con certificaciones y microcedenciales con valor curricular, esta plataforma te ayudará a ampliar tu formación profesional. Sigue leyendo y descubre cómo puedes inscribirte y qué ventajas ofrece esta iniciativa.

Leer también: 5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

¿Qué es Saberes MX?

Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum de este viernes 21 de noviembre, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, y Ricardo Villanueva, subdirector de Educación Pública presentaron a detalle Saberes MX, una plataforma digital de acceso gratuito donde personas de cualquier edad pueden tomar cursos desarrollados por la Subsecretaría de Educación Superior y universidades como la UNAM, IPN, BUAP, el Tecnológico Nacional de México, entre otras.

En un país donde más de 10.3 millones de adultos se encuentran sin terminar sus estudios superiores, Saberes MX busca ampliar la cobertura de educación superior a un 55% a través de cursos que podrás escoger según tus necesidades: por duración, por tema o por objetivos de aprendizaje.

Foto: Pexels

La plataforma también funge como un canal de comunicación donde los usuarios pueden participar en foros y comunidades de aprendizaje con personas con intereses en común.

Además, la interfaz se adaptará a tus necesidades gracias al motor de inteligencia artificial que te brinda una ruta de aprendizaje a partir de los cursos que tomes.

Leer también: 6 ventajas de la educación en línea

¿Cómo me registro?

Sin costos ni trámites, accede a esta plataforma siguiendo estos tres simples pasos:

  • Ingresa a saberes.gob.mx con tu Llave MX
  • Consulta el catálogo de cursos
  • Inscríbete al curso de tu preferencia
Foto: Captura de pantalla

La interfaz intuitiva de la plataforma te ayudará a acceder a cualquier curso de forma sencilla y en cuestión de segundos.

Autor: Yahir Torres

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

¿Cuáles son las 10 carreras peor pagadas en México?

¿Sabes cuáles son las carreras peor pagadas en México? Este es el listado que el…

3 horas hace

¿Cómo será la evaluación del periodo 2026-1 de FES Zaragoza?

Durante más de un mes la FES Zaragoza ha estado en paro, por ello la…

20 horas hace

Flow Fest 2025: horarios, rutas y cartel por día

En Generación Universitaria te contamos todos los detalles que debes saber para que tu experiencia…

1 día hace

ONEFA 2025: Cuatro equipos ganan su boleto a la semifinal

Tres partidos nos separan de conocer a los ganadores de esta temporada. Estos son los…

1 día hace

ADN UIN 2030: un lustro de descubrimiento

ADN UIN 2030 le brinda a los estudiantes las herramientas que van a necesitar para…

2 días hace

Quiénes son las 14 personalidades que recibieron el doctorado honoris causa de la UNAM

En Generación Universitaria te decimos quiénes son las 14 personalidades que recibieron el honoris causa…

2 días hace