Oferta Académica

Mujeres en la ciencia: qué carrera estudiar para ser científica

Este 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Mujeres, las Jóvenes y las Niñas en las Ciencias (11F), fecha en la que, además de visibilizar las aportaciones de las mujeres al conocimiento, se busca erradicar la brecha de género en las vocaciones científicas.

Pese a que las mujeres constituyen el 61% de los estudiantes universitarios en carreras científicas, su presencia disminuye al 49% en programas de doctorado y al 37% en la investigación, de acuerdo con datos de la Unesco. 

Otra cifra que refleja la brecha de género, de acuerdo con la ONU, es que a pesar de la escasez de competencias en la mayoría de los campos tecnológicos que impulsan la Cuarta Revolución Industrial, las mujeres siguen representando sólo el 28% de los licenciados en ingeniería y el 40% de los licenciados en informática y computación. 

También lee: Conoce las actividades de las universidades por el Día de la Mujer en la Ciencia

¿Qué carrera estudiar para ser científica?

Si estás interesada en hacer una carrera dentro de la ciencia, te contamos cuáles son algunas carreras que puedes estudiar. 

Foto de ThisIsEngineering: Pexels

Física

La carrera de Física se relaciona con el espacio, la materia, la energía y el medio ambiente. 

Esta carrera la puedes estudiar en universidades como: UNAM, IPN, BUAP, la UDLAP, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Tecnológica de México. 

Biología

Esta carrera se enfoca en el estudio de los seres vivos y los ecosistemas. 

Puedes estudiarla en escuelas como: UNAM, UAM, la Universidad Veracruzana, la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. 

Matemáticas

En la carrera de Matemáticas se pueden desarrollar habilidades para resolver problemas que requieran un proceso matemático. 

Algunas universidades en las que puedes estudiar son: UNAM, UAM, IPN, BUAP, UANL, Universidad Panamericana, UDG.

Ingeniería Mecatrónica

Esta Ingeniería se enfoca en el diseño y creación de máquinas, herramientas y mecanismos. 

Puedes estudiar en universidades como: UNAM, IPN, Universidad Anáhuac, Universidad Panamericana, UANL, BUAP. 

Ingeniería Industrial

La Ingeniería Industrial integra conocimientos científicos, tecnológicos y de administración. 

La Ingeniería puede ser estudiada en escuelas como: UNAM, IPN, Tec de Monterrey, UANL, entre otras más. 

Bioquímica, farmacología y química

Este tipo de carreras son buenas opciones para la investigación científica. 

las carreras pueden ser estudiadas en universidades como: UNAM, IPN, UAM, UVM, Tec de Monterrey, Unitec y otras más 

Pero estas no son las únicas carreras, hay muchas más carreras que te llevarán a convertirte en una científica.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

De León a Bellas Artes: el profesor que inspira a nuevos músicos

Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…

8 horas hace

IBERO celebra a sus estudiantes tras ganar 70 concursos en México y 9 países

Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas

10 horas hace

ONEFA 2025: Borregos Monterrey y Auténticos Tigres vuelven a encontrarse en la gran final

La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…

13 horas hace

Estas habilidades te darán trabajo en los próximos 5 años

El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…

18 horas hace

Tec de Monterrey y UNAM crean curso contra las adicciones

Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…

1 día hace

¿Quiénes son los candidatos a la rectoría de UAM Iztapalapa?

Formados en el campo de la ciencia, conoce quienes son los cinco candidatos a la…

1 día hace