Foto: Pexels
Cualquier elección que pueda representar un beneficio para nuestro futuro se debe tomar de manera informada. Así que si estás por elegir la institución donde vas a estudiar Ingeniería electrónica, te decimos cuáles son las mejores opciones.
Cada año EL UNIVERSAL elabora una guía de las Mejores Universidades de México, en la que clasifica a las instituciones de educación superior de siete estados, que destacan más en cada carrera. Además, ofrece otros datos que pueden ayudarte como el salario promedio en el sector, el costo de estudiar una determinada carrera, entre otras.
También puedes leer: Diseño gráfico: cuál es la mejor universidad para estudiar la carrera
La UNAM destaca que para ingresar a esta licenciatura es necesario tener conocimientos de matemáticas (álgebra, geometría analítica y cálculo diferencial e integral de funciones de una variable), física (mecánica clásica), química, computación e inglés.
Además, se necesita que las y los aspirantes sean capaces de analizar, y utilizar su creatividad para detectar y solucionar problemas prácticos en el campo de la física o fenómenos eléctricos, mediante el uso del método científico.
En México hay un total de 548 instituciones que imparten la carrera de Ingeniería electrónica, y aunque hay muchas opciones dentro del Top 10 de las mejores universidades se encuentran las siguientes:
También es importante mencionar que en las aulas de ingeniería predomina la presencia masculina. Según los datos del ranking, en Ingeniería electrónica, el 93% son hombres y solo el 7% son mujeres.
Estudiar cualquier carrera universitaria es una inversión, sin embargo, el costo de convertirse en profesionista varía dependiendo de la institución. Si ingresas a una universidad pública, pagarías aproximadamente $50,354 pesos, pero si eliges una universidad privada el precio incrementa a la cifra de $648,418 pesos.
Al egresar, las ingenieras e ingenieros en electrónica pueden tener sueldos mensuales de aproximadamente $14,682 pesos, dicha cifra es mayor al salario promedio que ganan los y las profesionistas en nuestro país. Mientras que la tasa de desempleo para este sector es del 4.20%.
Si te gustaría conocer el ranking completo de esta u otras carreras, puedes consultar la guía de Mejores Universidades aquí.
Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…
Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…
Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…
Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…
Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…
La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…