Oferta Académica

Estas son las mejores escuelas de negocios (MBA); México se cuela en la lista

QS Quacquarelli Symonds publica su QS Global MBA Rankings 2025, en el que lista las mejores escuelas de negocios para cursar un MBA y diversos posgrados (maestrías) relacionadas con finanzas. Destaca que la opción de Stanford GSB (Estados Unidos) conserva el primer lugar por quinto año consecutivo.

También lee: La mejor universidad, según el ranking 2024 de EL UNIVERSAL

A nivel naciones, el país administrado por Joe Biden domina el listado. Por ejemplo, el segundo y tercer lugar pertenecen a escuelas estadounidenses: Wharton School y Harvard Business School. Es hasta la quinta posición que figura otro territorio diferente, Reino Unido, con London Business School.

Estas son las 10 primeras posiciones:

  1. Stanford GSB (Estados Unidos)
  2. Wharton School (Estados Unidos)
  3. Harvard Business School (Estados Unidos)
  4. MIT (Sloan) (Estados Unidos)
  5. London Business School (Reino Unido)
  6. HEC Paris (Francia)
  7. Cambridge (Judge) (Reino Unido)
  8. Columbia Business School (Estados Unidos)
  9. IE Business School (España)
  10. IESE Business School (España)

“Elegir un programa MBA de tiempo completo sigue siendo una inversión que vale la pena, ya que proporciona a los estudiantes las habilidades esenciales para un panorama empresarial global que continúa avanzando y evolucionando”, dijo QS Quacquarelli Symonds en su análisis.

La lista de este año se extiende a 58 países y territorios, en la que se analizan 340 programas de negocios.

¿En qué posición se encuentra el MBA de México?

Es hasta la posición 56 en la que se encuentra una alternativa mexicana de MBA en el QS Global MBA Rankings 2025, con la EGADE Business School (Monterrey). El otro representante de América Latina entre los 100 mejores es para la INCAE Business School (Costa Rica).

A nivel regional, la clasificación pone en la mira a 12 centros, incluidos los dos anteriores. Perú tiene tres representantes:

  • EGADE Business School (México)
  • INCAE Business School (Costa Rica)
  • IAE Business School (Argentina)
  • IPADE Business School (México)
  • Universidad de Chile (Chile)
  • Universidad de Palermo (Buenos Aires)
  • ESAN Graduate School of Business (Perú)
  • CENTRUM Catolica Business School (Perú)
  • Pacifico Business School (Perú)
  • Universidad EAFIT (Colombia)
  • Universidad Icesi (Colombia)
  • University of the West Indies at Mona (Trinidad y Tobago)

QS Quacquarelli Symonds refiere que resulta útil el análisis por región, como lo hace en el QS Global MBA Rankings 2025, sobre todo para quienes tienen la intención de hacer estudios de especialidad en el extranjero.

Lee también: 5 soft skills que te ayudarán en tu trayectoria profesional

Comentarios
Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

18 horas hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

1 día hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace