Oferta Académica

UNAM ofrece curso de aprendizaje en línea

El proceso de aprendizaje, aunque distinto para cada persona, se puede mejorar. Para lograrlo, es importante conocer los recursos y niveles de desempeño relacionados con este proceso.  Para aquellos que tengan interés en desarrollar habilidades para aprender más y mejor, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la plataforma educativa online Coursera, ofrece el curso “Aprender”.

El programa, de 10 horas de duración, está dividido en cuatro semanas (o módulos de estudio). De ser necesario, los estudiantes podrán restablecer fechas límite en función de sus propios horarios.

El objetivo de este curso es desarrollar habilidades para aprender más y mejor. Además, le enseñará a los interesados a utilizar estrategias y técnicas de utilidad dentro de su vida profesional o académica.

 

¿Quién es apto para tomar el curso de la UNAM?

 

Quienes tomen el curso conocerán resultados de investigación recientes sobre los procesos de lectura, almacenamiento de información, velocidad de procesamiento, entre otros.

Durante el primer módulo del curso, los alumnos podrán conocer los tipos y características del aprendizaje. También sabrán el procesamiento que tienen los recuerdos duraderos, y la influencia de la inteligencia, la atención, la motivación y la emoción; así como manejar estrategias para mejorar sus procesos de atención; y para promover la motivación intrínseca necesaria para generar un compromiso con la tarea a realizar.

En la segunda etapa, los estudiantes identificarán su nivel de velocidad y comprensión lectoras a fin de desarrollar habilidades para leer más rápido y lograr mayor comprensión.

Debido a que el control que ejercemos sobre los procesos de pensamiento tienen mucho que ver con la capacidad de aprender rápido y de manera profunda, en el tercer módulo los alumnos  desarrollarán habilidades para diagnosticar sus fortalezas y áreas de oportunidad al pensar, así como para administrar eficientemente sus recursos de pensamiento.

Durante las cuatro semanas que dura el curso, los alumnos aprenderán cómo se llevan a cabo los procesos de aprendizaje y los de pensamiento. Además de cómo los materiales de apoyo y contexto intervienen en dichos procesos.

Por lo tanto, en el módulo final de estudio, el número cuatro, los participantes del curso aprenderán algunos trucos y ajustes para poder enfrentar, de manera más exitosa, los procesos de aprender y los de evaluación.

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

¿Cuáles son las ventajas de hacer un examen de admisión en línea?

Conoce las razones por las que puede ser una ventaja hacer el examen de admisión,…

3 horas hace

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

19 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

22 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

1 día hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

1 día hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

2 días hace