Oferta Académica

UNAM ofrece curso de aprendizaje en línea

El proceso de aprendizaje, aunque distinto para cada persona, se puede mejorar. Para lograrlo, es importante conocer los recursos y niveles de desempeño relacionados con este proceso.  Para aquellos que tengan interés en desarrollar habilidades para aprender más y mejor, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la plataforma educativa online Coursera, ofrece el curso “Aprender”.

El programa, de 10 horas de duración, está dividido en cuatro semanas (o módulos de estudio). De ser necesario, los estudiantes podrán restablecer fechas límite en función de sus propios horarios.

El objetivo de este curso es desarrollar habilidades para aprender más y mejor. Además, le enseñará a los interesados a utilizar estrategias y técnicas de utilidad dentro de su vida profesional o académica.

 

¿Quién es apto para tomar el curso de la UNAM?

 

Quienes tomen el curso conocerán resultados de investigación recientes sobre los procesos de lectura, almacenamiento de información, velocidad de procesamiento, entre otros.

Durante el primer módulo del curso, los alumnos podrán conocer los tipos y características del aprendizaje. También sabrán el procesamiento que tienen los recuerdos duraderos, y la influencia de la inteligencia, la atención, la motivación y la emoción; así como manejar estrategias para mejorar sus procesos de atención; y para promover la motivación intrínseca necesaria para generar un compromiso con la tarea a realizar.

En la segunda etapa, los estudiantes identificarán su nivel de velocidad y comprensión lectoras a fin de desarrollar habilidades para leer más rápido y lograr mayor comprensión.

Debido a que el control que ejercemos sobre los procesos de pensamiento tienen mucho que ver con la capacidad de aprender rápido y de manera profunda, en el tercer módulo los alumnos  desarrollarán habilidades para diagnosticar sus fortalezas y áreas de oportunidad al pensar, así como para administrar eficientemente sus recursos de pensamiento.

Durante las cuatro semanas que dura el curso, los alumnos aprenderán cómo se llevan a cabo los procesos de aprendizaje y los de pensamiento. Además de cómo los materiales de apoyo y contexto intervienen en dichos procesos.

Por lo tanto, en el módulo final de estudio, el número cuatro, los participantes del curso aprenderán algunos trucos y ajustes para poder enfrentar, de manera más exitosa, los procesos de aprender y los de evaluación.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…

8 horas hace

ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo

Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…

12 horas hace

¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud

¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…

15 horas hace

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

2 días hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

2 días hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

2 días hace