Foto: Pexels
En las redes sociales podemos encontrar publicaciones con errores ortográficos de los que a veces no somos tan conscientes porque nos acostumbramos a verlos, entre ellos se encuentra la falta de signos de puntuación, utilización incorrecta de mayúsculas y mala sintaxis.
Sin embargo, tener buena ortografía es indispensable para expresar nuestras ideas de manera clara y sin dejar duda de lo que tratamos de decir. No importa si necesitamos escribir un post en Facebook, un ensayo o un reporte, ya que la habilidad de escribir correctamente no es propia del ámbito académico o laboral.
La buena noticia es que existen algunos talleres que podrían ayudarte a mejorar tu ortografía. Una de las opciones es el curso “Ortografía para principiantes”, el cual se encuentra en la plataforma Aprendo + y está certificado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
También puedes leer: Certificados de carrera de Google: un giro de profesión que inicia con un clic
A través de la plataforma Aprendo +, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán ofrece el curso “Ortografía para principiantes”, que incluye materiales y actividades para que cualquier persona interesada pueda aprender cuáles son las reglas ortográficas y cómo puede aplicarlas al escribir.
El curso de ortografía se compone de cuatro unidades, distribuidas en 20 horas de trabajo, y los temas son los siguientes:
1.Escribir las letras bien
2. Escribir bien las palabras
3. Ortografía de la oración
4. Ortografía en redes sociales
Recuerda que al finalizar las unidades del curso deberás realizar las actividades si quieres obtener una constancia expedida por la UNAM.
También puedes leer: Cursos y talleres que ofrecerá la Casa del Lago UNAM: fechas y costos
Si te interesa aprender reglas ortográficas y mejorar en ese sentido, puedes inscribirse al curso aquí. Solo proporciona tu correo electrónico y elige un nombre de usuario y una contraseña.
Cuando termines este curso puedes darle un vistazo a la plataforma Aprendo + pues cuenta con una gran oferta educativa en las áreas: Físico-Matemáticas y de las Ingenierías; Biológicas, Químicas y de la Salud; Humanidades y Ciencias Sociales.
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…