Oferta Académica

Licenciaturas presenciales y en línea; ¿cuál es la diferencia y cuál me conviene?

A lo largo de nuestra formación académica debemos tomar muchas decisiones que influirán en nuestro futuro. Desde la carrera universitaria que nos gustaría estudiar, la ​​mejor universidad para concretar esa meta, y actualmente se suma la modalidad para tomar nuestras clases. Pero ¿sabes cuál es la diferencia entre estudiar licenciaturas presenciales o en línea?

Probablemente ya has experimentado cómo es estudiar en ambos formatos e incluso de manera híbrida debido a que con la contingencia el modo tradicional o más común tuvo que trasladarse al ámbito digital. De hecho, según un estudio realizado por la Asociación de Internet MX antes de la pandemia 6 de cada 10 estudiantes tomaban clases presencialmente, 30% en línea y apenas el 11% en formato híbrido

No obstante, durante la contingencia sanitaria, el porcentaje de quienes estudiaban en línea aumentó hasta el 85%. Además, aunque al principio fue complicado adaptarse, el mismo estudio reveló que al día de hoy, 4 de cada 10 estudiantes elegiría la modalidad mixta, 35% en línea y 24% presencial. 

De cualquier manera es importante que tomes un momento para concluir qué tipo de modalidad se adapta mejor a tus necesidades. A continuación te compartimos cuáles son las diferencias entre estudiar una licenciatura en línea o presencial según la UVM.

Interacción entre estudiantes y docentes

Quizá una de las primeras preguntas que podría surgir en el proceso de elección es si en ambas modalidades tendrás la experiencia de interactuar con tus compañeros y compañeras o acercarte  a los docentes en caso de que se presenten dudas.

Al ser parte de la modalidad presencial, es posible que se presente la necesidad de realizar trabajos en equipo con otras personas o simplemente a través de la convivencia es posible generar vínculos amistosos. Además con ciertas prácticas comunes como las participaciones, los profesores podrán darte retroalimentación

En el caso de quienes opten por estudiar una licenciatura en línea, es importante mencionar que si bien la distancia podría ser un impedimento hoy existen varias herramientas tecnológicas que hacen posible la comunicación. Por ejemplo, estudiantes de diferentes niveles educativos crean grupos en redes sociales para apoyarse mutuamente con tareas u otras dudas cuestiones.

¿Hay diferencias en la calidad educativa?

Otro aspecto relevante es si la calidad educativa es la misma en ambos formatos. La respuesta es que sí, es decir, si ya elegiste una universidad con base en ciertos criterios (como reputación global o apoyo a la investigación), solo debes saber que los planes de estudio usados en el modo presencial son adaptados al entorno digital, así que las cualidades se mantienen.

Según las recomendaciones de la UVM, lo único a lo que tienes que prestar atención es que la institución en la que te vas a inscribir, cuente con respaldo oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

¿Cuál es el formato que requiere más tiempo?

Al estudiar de manera presencial, es necesario cumplir con horarios fijos que suelen comenzar a las 7:00 y según las materias inscritas, un día escolar puede terminar hasta las 22:00 horas. Así que, para quienes buscan combinar sus estudios con un empleo, será complicado.

En cambio, las personas que optan por un modelo online, tienen un amplio abanico de posibilidades para cumplir con sus responsabilidades académicas y en el trabajo. Sin embargo, es necesario tener sentido de responsabilidad, para no descuidar ninguno de los dos aspectos.

Diferencias en los costos

En este ámbito pueden influir varios factores, uno de ellos es el precio de colegiatura en cada escuela, pero también otros como transporte, alimentos, libros o materiales y hasta el costo del internet. Si asistes presencialmente quizá podrías usar la banda ancha del campus para terminar tus tareas, mientras que al estudiar desde casa tendrás que contemplar ese gasto extra.

¿Todas las licenciaturas se pueden estudiar de manera online?

Pese a la variedad de programas educativos disponibles en formato online, cabe resaltar que no es posible estudiar cualquier licenciatura. Por ejemplo, aquellas que requieren de asistir a un laboratorio, clases prácticas o equipo especial.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

23 horas hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

3 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace