Foto: Pexels
Elegir una universidad es una de las decisiones más difíciles en nuestra formación académica, porque es el lugar donde nos profesionalizamos para el ámbito laboral. Así que, ¿por qué no escoger una buena opción? si tu sueño es estudiar Derecho te presentamos el siguiente ranking, para que estudies esta carrera en la mejor universidad del mundo.
La clasificación fue hecha por The Times Higher Education (THE) y este año participaron 290 instituciones de educación superior. Los primeros diez lugares son liderados mayormente por Estados Unidos y Reino Unido; además de una escuela en Australia y una en Singapur.
Por quinto año consecutivo, la Universidad de Stanford, Estados Unidos, encabeza el listado de las mejores universidades del mundo para estudiar Derecho. Uno de sus rubros más sobresalientes en esta área es el entorno de enseñanza dentro de la institución y el más bajo por su influencia en la investigación.
Anteriormente, la Universidad de Nueva York ocupaba el tercer lugar, pero en esta ocasión logró escalar un lugar en la tabla. Actualmente cuenta con 36,337 estudiantes de tiempo completo y un 42% de alumnos internacionales. Dos de sus categorías mejor calificadas son el entorno de enseñanza y su contribución a la investigación.
En tercer lugar se encuentra Cambridge en Estados Unidos, una institución fundada en 1209. Cuenta con seis facultades: Artes y Humanidades, Ciencias Biológicas, Medicina Clínica, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Físicas y Tecnología. Se destaca en el ámbito de la investigación pues es en el que recibió un puntaje más alto.
La Universidad de Oxford en Reino Unido, está en el puesto número tres, con una calificación general de 76.3. También logró destacar por sus contribuciones a la investigación. En cuanto a igualdad de género, tiene una proporción de 48:52 de mujeres y hombres respectivamente.
Yale es la tercera institución de educación superior más antigua de Estados Unidos y en el ranking de mejores universidades para estudiar Derecho ocupa el quinto lugar. Una de sus cualidades destacables es que más de la mitad de los estudiantes universitarios reciben becas o subvenciones por parte de la escuela.
Además, cuenta con una matrícula total de 13,482 estudiantes, de los que aproximadamente uno de cada cinco es internacional.
Solo la Universidad de Chicago, pudo escalar un par de sitios e ingresar al top 10. Mientras que al top 20 llegaron dos instituciones: la Universidad Nacional de Australia que ascendió diez puestos hasta el 18; y la UNSW Sydney que subió cuatro lugares y se colocó en el veinte.
6. Harvard
7. Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres
8. Universidad de Melbourne (Australia)
9. Universidad Nacional de Singapur (Singapur)
10. Universidad de Chicago (Estados Unidos)
11. UCL (Reino Unido)
12. Universidad de Columbia (Estados Unidos)
13. Universidad de California, Berkeley (Estados Unidos)
14. Universidad Ku de Lovaina (Bélgica)
15. Universidad de Edimburgo (Reino Unido)
16. Universidad de Toronto (Canadá)
17. Universidad McGill (Canadá)
18. Universidad Nacional de Australia (Australia)
19. King’s College London (Reino Unido)
20. UNSW, Sydney (Australia)
En cuanto a las universidades mexicanas, es importante mencionar que solo una aparece en el listado. Se trata de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que está en el grupo del 201 al 250. Dicha casa de estudios tiene un total de 172,729 estudiantes matriculados y solo el 4% representa a alumnos internacionales.
Si te interesa conocer el ranking completo puedes visitar el siguiente link.
"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…