Categorías: Oferta Académica

Lanza tu podcast con este taller de conducción y locución gratis de la UAM

Si estás interesado en aprender todo lo necesario para producir tu propio podcast, toma el próximo taller de conducción y locución de la UAM gratis. Adquiere las habilidades necesarias para poder modular tu voz, hablar de manera fluida frente un micrófono y una audiencia que te está escuchando.

A través de sus redes sociales, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Cuajimalpa, dio a conocer la impartición del próximo Taller de Conducción y Locución para Podcast. Dirigido a la comunidad UAM, desde académicos, alumnado, egresados y trabajadores, que quieran aprender a desarrollar un podcast de manera efectiva.

Lee también: Aprende a investigar con la IA generativa; UAM lanza taller

Si ya tienes experiencia en la creación de podcast será de gran ayuda para fortalecer los conocimientos que ya posees, pero si eres completamente nuevo en esta área no te preocupes, en el taller aprenderás desde lo básico.

¿Cómo será la dinámica del taller de la UAM?

El taller se llevará a cabo por modalidad virtual a través de la plataforma Zoom, por lo que es recomendable que cuentes con el material electrónico adecuado para ingresar a las sesiones. Del mismo modo, es necesario que tengas conexión a internet para poder desempeñarte de manera óptima en el curso.

¿Cuándo inicia?

El taller de Conducción y Locución para Podcast se llevará a cabo del 19 de febrero al 1 de marzo de 2024, en un horario de 16:00 a 18:00 horas. Procura ingresar con tiempo a las sesiones para evitar retrasos y permitir que el curso se imparta sin complicaciones.

La encargada será Hilda Saray Gómez, defensora de las audiencias de UAM Radio 94.1 FM. Por lo que la información y conocimientos que adquirirás serán dados por una experta en el área que cuenta con la destreza para enseñar todo lo necesario para la creación de un podcast.

¿Dónde me inscribo al taller de conducción y locución?

Para poder tomar este taller de la UAM ingresa al siguiente enlace, donde deberás contestar un formulario con datos como nombre completo, edad, género, correo electrónico, programa de estudios que cursas en la UAM en caso de ser alumno, entre otros datos.

Una vez termines de proporcionar todo lo solicitado, envía el formulario y de esta forma quedarás registrado de manera oficial. Recibirás un correo de confirmación y te proporcionarán información adicional sobre las clases que serán en línea. Es recomendable que hagas el registro lo antes posible, ya que el cupo es limitado.

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

18 horas hace

Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025

Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…

22 horas hace

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

1 día hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

2 días hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

2 días hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

3 días hace