Oferta Académica

La SEP tiene 20 cursos gratis y en línea; estos son los requisitos

El Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) ofrece 20 cursos gratis y en línea, los cuales, una vez que son finalizados, incluyen una certificación de la SEP. Desde aprender a utilizar hojas de cálculo, hasta la gestión del estrés, el ICAT ofrece una amplia gama de opciones que podrían serte de utilidad en la escuela y en la vida laboral. 

Con estos cursos, tendrás la posibilidad de instruirte de manera gratuita, autónoma y a tu ritmo. Igualmente, puedes tomarlos en cuanto tus horarios te lo permitan y no debes de preocuparte por el cupo, pues es ilimitado. 

También lee: 8 cursos gratis de Harvard que recomienda Bill Gates 

Estos son los cursos gratis y en línea de la SEP

Te dejamos el listado de los cursos que ofrece el ICAT en modalidad a distancia

  • Programación de Orientación Formativo Laboral
  • Administración de Recursos Humanos I y II
  • Administración para no administradores
  • Automanejo del Estrés
  • Calidad en el Servicio
  • Competencias básicas para la empleabilidad en el contexto laboral
  • Estrategias para la búsqueda de empleo
  • Fundamentos de Hidroponía
  • Huertos Urbanos
  • La discriminación y la violencia en el trabajo: causas, manifestaciones y estrategias para combatirlas
  • Limpieza Verde
  • Manejo de Hojas de Cálculo Básico I y II
  • Manejo de Recursos
  • Marketing Digital I y II
  • Ortografía y Redacción
  • Prevención de las Adicciones en el Ámbito Laboral
  • Trabajo en Equipo

¿Cómo me registro a los cursos?

Antes que nada, debes de crear una cuenta en el sitio del ICAT. El formulario de registro to solicitará los siguientes datos: 

  • Nombre completo
  • Correo electrónico
  • Estado de pertenencia
  • CURP

A su vez, la página te pedirá crear una contraseña, la cual deberá tener al menos ocho caracteres, un dígito, una letra mayúscula y una minúscula, y, por lo menos, un carácter especial no-alfanumérico (*, -, o #). 

Foto: Captura de pantalla

También lee: Qué pasaría si la humanidad se queda sin internet por un día, según la IA

Después de completar el formulario, recibirás un correo electrónico para confirmar y activar tu cuenta. Una vez que estés registrado en la página del ICAT, podrás registrarte en el curso de tu preferencia siguiendo los siguientes pasos: 

  1. Entra a la página de Cursos en Línea del ICAT.
  2. Selecciona el curso al que deseas inscribirte.
  3. Inicia sesión en el apartado de “Opciones de inscripción”.
  4. Tras ingresar a tu cuenta, haz clic en la opción de “Inscribirme”.

De igual manera, es importante mencionar que, al finalizar el curso, se requiere de una calificación mínima de 8.0 para obtener tu certificado, por lo que te sugerimos mantener un desempeño constante a lo largo de tu aprendizaje. 

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 hora hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

6 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

11 horas hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

13 horas hace

Rector de la IBERO recibirá doctorado honoris causa de la Universidad de Georgetown

La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…

1 día hace

¿Qué universidades tendrán puente en mayo?

¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…

1 día hace