Oferta Académica

La ONU lanza cursos gratis en línea y con certificación; así te puedes registrar

Desde su creación en 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene como propósito solucionar problemas internacionales, ya sean de carácter económico, social, cultural o humanitario. Por ello, la ONU ha lanzado cursos gratis en línea para fomentar la participación y el aprendizaje desde la comodidad de los hogares. 

Para lograrlo, la organización pone a tu disposición tres plataformas en las que puedes tomar cursos sobre salud, cambio climático y seguridad alimentaria. Al finalizarlos, estos sitios te otorgarán un certificado. Te decimos cómo registrarte. 

También lee: La SEP tiene 20 cursos gratis y en línea; estos son los requisitos 

Estos son los cursos gratis en línea de la ONU

OpenWHO

OpenWHO es una plataforma desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ofrece 305 cursos, disponibles en más de 20 idiomas, sobre una amplia variedad de temas de salud pública. 

¿Cómo inscribirse a un curso de OpenWHO?

1. Crea una cuenta

Antes de matricularte a un curso, debes de crear una cuenta en OpenWHO. Para hacerlo, simplemente debes de llenar el formulario de registro con los siguientes datos: 

  • Nombre
  • Correo electrónico
  • Contraseña
Foto: Captura de pantalla

Posteriormente, haz clic en “Registrase en OpenWHO”. Recibirás un correo para confirmar la creación de tu cuenta. Tras hacerlo, inicia sesión en el sitio

2. Completa tu perfil

Al iniciar sesión, la plataforma te solicitará información como tu fecha de nacimiento, afiliación profesional, idioma de preferencia, edad, género, entre otros, para mejorar tu experiencia de aprendizaje. 

3. Inscríbete

Finalmente, en la sección de “Cursos”, selecciona el de tu preferencia. Solamente tiene que hacer clic en “Matricularme en este curso” para inscribirte. 

Academia de aprendizaje electrónico

Creada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (ONUAA), la Academia de aprendizaje electrónico se enfoca en ámbitos como la seguridad alimentaria y nutricional, el desarrollo social y económico y la gestión sostenible de los recursos naturales. 

¿Cómo inscribirse a un curso de la Academia de aprendizaje electrónico?

1. Haz una cuenta nueva

Al igual que en OpenWHO, como primer paso debes de registrarte en la plataforma con esta información: 

  • Correo electrónico
  • Contraseña
  • Nombre completo
  • Ciudad
  • País o región
  • Género
  • Tipo de organización
Foto: Captura de pantalla

Después, confirma la creación de tu cuenta con el correo electrónico que te llegará al completar tu registro. 

2. Accede a un curso

En el apartado de “Cursos”, elige el curso de tu interés y haz clic en “Acceder al curso” para comenzar tu aprendizaje. 

UN CC: e-Learn

UN CC: e-Learn imparte 130 cursos en 17 idiomas enfocados al cambio climático y sus efectos. De acuerdo con su página, esta plataforma proporciona asesoramiento estratégico y recursos de aprendizaje de calidad con la finalidad de ayudar a comprender, adaptar y desarrollar la resiliencia de este fenómeno. 

Foto: Captura de pantalla

También lee: 5 cursos gratuitos para dar tus primeros pasos en informática 

¿Cómo inscribirse a un curso de UN CC: e-Learn?

1. Regístrate

Puedes crear una cuenta nueva de UN CC: e-Learn con Facebook, Google, Linkedin o tu correo electrónico. En cualquier opción, igualmente deberás de proporcionar estos datos a la plataforma: 

  • Nombre completo
  • País
  • Afiliación
  • Género
  • Fecha de nacimiento
2. Matricúlate a un curso

Por último, ve al apartado de “Mis cursos”, elige uno y haz clic en “Matricularme” para inscribirte. 

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

8 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

11 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

14 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

16 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace