Foto: Pexels
El servicio de streaming Netflix, en colaboración con la Cineteca Nacional, anunció la primera etapa de la iniciativa Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, en la que ofrecerá cursos gratis de cine con el objetivo de “seguir impulsando lo hecho en México y desarrollar a los futuros talentos del audiovisual mexicano”.
Netflix invertirá 22 millones de pesos a lo largo de los siguientes dos años para la creación de estos cursos en apoyo a los cineastas mexicanos. A su vez, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y el Festival de Cine de Morelia participarán en los cursos.
También lee: ¿Cómo acceder a la cuponera coleccionable de la Cineteca?
El Fondo Netflix para la Equidad Creativa es una iniciativa que busca fortalecer la industria del entretenimiento a través de la diversidad, la inclusión y el apoyo a los nuevos talentos.
El programa impartirá cursos y talleres para capacitar y otorgar las herramientas necesarias a las personas que desean formar parte de la industria del entretenimiento.
Estos son los programas que, hasta el momento, Netflix ha anunciado:
Será el primer curso de capacitación en producción ejecutiva con enfoque en diversidad en el país, Nuevas Fronteras de la Producción Audiovisual en México tratará temas como las tendencias actuales, la visión artística y los modelos de producción y financiamiento.
El programa fue diseñado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y cuenta con la participación de la productora Pimienta Films. Además, expertos nacionales e internacionales asistirán al curso para compartir sus experiencias con los participantes.
Con la finalidad de abrir nuevas oportunidades laborales en la industria audiovisual, Netflix, junto con la Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano de Cinematografía y el Centro de Capacitación Cinematográfica de la Cineteca Nacional, realizarán cursos de capacitación y charlas magistrales en la nueva sede del CCC en Chapultepec.
La convocatoria, próxima a ser publicada, será a nivel nacional, pues se espera que personas de diversas comunidades de México asistan al curso.
En asociación con el Festival de Cine de Morelia, Netflix se sumó como co-patrocinador de este proyecto, que tiene la finalidad de apoyar los trabajos de cineastas indígenas y afrodescendientes. Para ello, el programa ofrecerá consultorías sobre “la preparación de presupuestos y esquemas financieros, asesoría sobre derechos autorales y patrimoniales, así como recomendaciones para promoción, distribución y exhibición”.
"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…