Oferta Académica

La BUAP ha lanzado su convocatoria de posgrados, conoce su oferta

Si ya concluiste tus estudios pero aún buscas especializarte y continuar con tu preparación profesional,¡te traemos una gran noticia! La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha lanzado su convocatoria de posgrados.

La BUAP es reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia en la educación superior. Además de contar con una amplia gama de licenciaturas, cuenta con una gran variedad de especialidades, maestrías y doctorados. Por ello hoy te presentamos la oferta de posgrados que tiene la Benemérita Universidad.

Lee también: UAM abre convocatoria para realizar un posgrado en el extranjero; estos son los requisitos

¿Qué posgrados ofrece la BUAP?

La BUAP oferta un total de 124 programas de posgrado, conformados de especialidades, maestrías y doctorados en sus diferentes áreas de conocimiento. A continuación, te presentamos su catálogo: 

Especialidades

La BUAP cuenta con un total de 30 especialidades en las áreas de Ciencias Naturales y Agropecuarias, Ciencias de la Salud, Ciencias de la Educación y Humanidades, Ciencias Sociales y Administrativas e Ingeniería y Tecnologías. 

  • Tecnología e inocuidad de los alimentos.
  • Medicina Interna y Cirugía de Perros y Gatos (convocatoria vigente).
  • Enfermería (convocatoria vigente).
  • Antropología de la Alimentación.
  • Comunicación de la Ciencia (convocatoria vigente).
  • Estudios de Género, Masculinidades y Diversidad.
  • Protocolo y Desarrollo de Negocios en Mercados Emergentes.
  • Gestión de Riesgos y Manejo de Desastres.

Maestría

Por otra parte, la Universidad cuenta con 62 programas de maestría.

  • Ciencias (en la Especialidad de Ciencias de Materiales) (convocatoria vigente).
  • Ciencias (Física Aplicada).
  • Ciencias (Física).
  • Ciencias (Matemáticas) (convocatoria vigente).
  • Dispositivos Semiconductores.
  • Ciencias (Microbiología).
  • Ciencias Ambientales (convocatoria vigente).
  • Ciencias Ambientales.
  • Ciencias Biológicas (convocatoria vigente).
  • Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
  • Ciencias en Recursos Fitogenéticos Potenciales para la Agricultura.
  • Ciencias Energías Renovables.
  • Ciencias Químicas.
  • Manejo Sostenible de Agroecosistemas.
  • Producción Animal Sostenible (convocatoria vigente).
  • Tecnologías Agrícolas.
  • Administración de Servicios de Salud.
  • Ciencias Fisiológicas(convocatoria vigente).
  • Ciencias Médicas e Investigación (convocatoria vigente).
  • Enfermería (convocatoria vigente).
  • Estomatología con Opción Terminal en: Ortodoncia, Rehabilitación Oral, Pediátrica y Endodoncia.

 

  • Actividad Física y Deporte para el Bienestar Humano (convocatoria vigente).
  • Antropología Social (convocatoria vigente).
  • Antropología Sociocultural.
  • Arquitectura con especialidad en Conservación del Patrimonio Edificado.
  • Artes: Inter y Transdisciplinariedad (convocatoria vigente).
  • Ciencias del Lenguaje.
  • Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica.
  • Educación Matemática (convocatoria vigente).
  • Educación Superior.
  • Enseñanza del Inglés.
  • Estética y Arte.
  • Filosofía (convocatoria vigente).
  • Historia.
  • Innovación en la Enseñanza de Lenguas (convocatoria vigente).
  • Literatura Hispanoamericana (convocatoria vigente).
  • Ordenamiento del Territorio.
  • Teoría Práctica de las Artes Escénicas (convocatoria vigente).
  • Territorio, Turismo y Patrimonio.
  • Administración de Negocios Global (convocatoria vigente).
  • Auditoria Gubernamental, Rendición de Cuentas y Gestión Estratégica.
  • Ciencias de Gobierno y Desarrollo Sostenible.
  • Ciencias Políticas.
  • Comunicación.
  • Derecho (convocatoria vigente).
  • Desarrollo Económico y Cooperación Internacional (convocatoria vigente).
  • Economía.
  • Estudios Sociales: Trabajo, Regulación Laboral y Organización.
  • Estudios y Producción de la imagen.
  • Género y Estudios Feministas.
  • Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas (convocatoria vigente).
  • Gestión del Turismo.
  • Gestión Organizacional (convocatoria vigente).
  • Opinión Pública y Marketing Político.
  • Relaciones Internacionales y Derechos Humanos.
  • Sociología.
  • Tributación.
  • Ciencias de la Computación (convocatoria vigente).
  • Ciencias de la Electrónica (opción en Automatización) (convocatoria vigente).
  • Ingeniería.
  • Ingeniería de Sistemas Embebidos.
  • Ingeniería Electrónica (convocatoria vigente).
  • Ingeniería Química.
  • Tecnologías en Materiales Avanzados.

Doctorados

Además, la Benemérita Universidad de Puebla presenta una amplia oferta de doctorados, con un total de 32 programas en sus seis áreas de conocimiento. 

  • Ciencias (en la Especialidad de Ciencias de Materiales) (convocatoria vigente).
  • Ciencias (Física) (convocatoria vigente).
  • Ciencias (Física Aplicada).
  • Ciencias Matemáticas (convocatoria vigente).
  • Dispositivos Semiconductores.
  • Ciencias (Microbiología).
  • Ciencias Ambientales (convocatoria vigente).
  • Ciencias Químicas.
  • Ciencias Fisiológicas (convocatoria vigente).
  • Antropología Social.
  • Ciencias del Lenguaje.
  • Educación Matemática (convocatoria vigente).
  • Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas.
  • Estudios Históricos.
  • Estudios Socioterritoriales.

 

  • Filosofía Contemporánea.
  • Investigación e Innovación Educativa.
  • Investigación y Educación para la Salud.
  • Literatura Hispanoamericana.
  • Procesos Territoriales.
  • Sistemas y Ambientes Educativos.
  • Ciencias de Gobierno y Política.
  • Comunicación.
  • Derecho.
  • Economía Política del Desarrollo.
  • Género y Estudios Feministas.
  • Sociología.
  • Interinstitucional en Economía Social Solidaria.
  • Ingeniería del Lenguaje y del Conocimiento (convocatoria vigente).
  • Ingeniería Química.
  • Investigación Aplicada a la Industria (convocatoria vigente).

También puedes leer: ¿Qué posgrados ofrece la IBERO?

¿Cómo me inscribo a los posgrados BUAP?

Cada uno de los programas de posgrado cuenta con su propia convocatoria. Para obtener información detallada sobre inscripciones requisitos y fechas clave, los interesados deberán consultar la página web de posgrados de la Universidad. Aquí te dejamos el link: Convocatorias posgrado

 

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

8 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

11 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

14 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

16 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace