Oferta Académica

Japón abre convocatoria para estudiantes mexicanos; fechas y requisitos

La Embajada de Japón lanzó una convocatoria dirigida a los mexicanos que sueñan con estudiar la universidad en ese país. La beca cubre de 5 a 7 años de carrera, e incluye un año completo de estudio del idioma japonés. 

Además del boleto de avión y la colegiatura, ofrece una mensualidad de 117 mil yenes (15 mi 817 pesos) para que vivas allá sin preocupaciones. Si estás interesado, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para postularte. 

Requisitos para estudiar en Japón

La convocatoria está dirigida a las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades o Ciencias Naturales, siempre y cuando sus carreras se impartan dentro de la universidad. Si te interesa irte a estudiar a Japón, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

Monte Fuji, Japón. Foto: Unsplash
  • Ser nacionalidad mexicana.
  • Ser menos de 25 años al 1 de abril del año siguiente de la solicitud, es decir, en 2026.
  • Hablar inglés en nivel avanzado. Para comprobarlo, se deberá contar con alguna de estas certificaciones:
    • IELTS con puntaje mínimo de 6.5.
    • Cambridge First Certificate in English (FCE), Advanced Certificate in English (CAE) o Certificate of Proficiency (CPE) de mínimo nivel B2.
    • TOEFL ITP (Internet Test) con puntaje mínimo de 550, o en su defecto, TOEFL iBT (Internet Based Test) con mínimo 90 puntos.
  • Haber concluido el bachillerato o equivalente con un promedio de mínimo 8.0.
  • Tener disposición para aprender japonés, así como para realizar tus estudios en este idioma.
  • Tener buena salud física y mental.

También lee: ¿Fan de la cultura japonesa? Esta convocatoria de la SEP es para ti 

¿Cómo postularse para estudiar en Japón?

Esta convocatoria se divide en tres etapas: 

Primera etapa

  • Registro electrónico en la Embajada de Japón y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE):
  1. Crea una cuenta y postúlate en la convocatoria correspondiente en la página web de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la SRE.
  2. Al momento de hacer el registro, también tendrás que subir en formato PDF la documentación enlistada en esta liga.
  3. Luego, deberás enviar al correo becas@me.mofa.go.jp la siguiente documentación:
  • Application Form FY2026. Puedes encontrarlo en este enlace.
  • Copia escaneada del certificado de preparatoria o carta oficial firmada por el director.
  • Copia escaneada de la constancia de conocimiento de inglés.
  • Cuadro de registro Licenciatura 2026. Puedes descargarlo aquí.

Segunda etapa

  • Examen de conocimientos: la Embajada recibirá las candidaturas recibidas y enviará un correo electrónico a los candidatos que se presentarán al examen de conocimientos.
  • Entrevista: se realizará el mismo día del examen a los candidatos notificados.
  • Revisión de documentos: los aspirantes cuyas candidaturas sean enviadas a Japón, deberá revisar su documentación de manera presencial, en línea o vía telefónica.

Tercera etapa

  • Examen médico: los candidatos que aprueben la entrevista deberán realizarse estudios en el laboratorio de su elección. Posteriormente, los resultados serán llevados un doctor asignado por la Embajada de Japón, quien llenará el certificado médico correspondiente.

Fechas de la convocatoria

¡Anótalo en tu calendario para que no se te pase! Este es el cronograma de la convocatoria: 

  • Registro de la candidatura en la Embajada de Japón: hasta el miércoles 4 de junio a las 13:00 horas.
  • Notificación por correo electrónico al aspirante para presentarse al examen de conocimientos: lunes 9 de junio a las 17:00 horas.
  • Examen de conocimientos y entrega de documentación en la SRE: martes 24 de junio a las 8:30 horas.
  • Notificación por correo electrónico para presentarse a entrevista: martes 24 de junio a las 18:00 horas.

También lee: ¿Robots creados con piel humana? Este es el nuevo avance de Japón 

  • Entrevista en la SRE: miércoles 25 de junio, horario por definir.
  • Revisión de documentos: los aspirantes deben agendar cita por teléfono o por correo.
  • Fecha límite para la entrega de documentos originales, certificado médico y CD con la información escaneada: jueves 10 de julio, los aspirantes deben agendar el horario por teléfono.
  • Notificación de resultados por correo electrónico: después de enero de 2026.
Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

La importancia de las ferias de empleo a final de año

Participar en una feria de empleo puede marcar una diferencia significativa para el futuro de…

4 horas hace

Paso a paso: cómo crear una foto profesional para tu CV con Gemini

Conoce la nueva función de Gemini que ayuda a todos aquellos que buscan tener una…

11 horas hace

UAM organiza talleres para la prevención del suicidio masculino

La UAM organiza la “Jornada Fuertes hasta rompernos: masculinidad y suicidio”, la cual busca prevenir…

1 día hace

¿Sueñas con estudiar en Corea? Esta feria de becas y programas te dice cómo

Más de 10 universidades coreanas ofrecerán información sobre becas, intercambios y programas educativos en la…

1 día hace

Exploratón UNAM: descubre cuál es la carrera que debes estudiar

La UNAM ha desarrollado una página web en la que puedes descubrir cuál es la…

1 día hace

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

La ENALLT ha abierto la convocatoria para sus cursos de Lengua 2026-2; te contamos cómo…

1 día hace