Fotografía de Ali Pazani
Los posgrados en tecnología avanzada, creados en 2007, están pensados para atender las características de especialización de los centros del IPN con el objetivo de formar mejores profesionales a través de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.
La tecnología avanzada, en pocas palabras, son todas aquellas tecnologías innovadoras orientadas a la mejora de productos o procesos de fabricación o producción de bienes.
El programa tiene un balance entre los métodos científico y de innovación tecnológica; y a partir del 2020 se ha incluido la sostenibilidad y responsabilidad social en los aspectos y procesos de la ingeniería.
Según lo explica la convocatoria, para ingresar como alumno en los posgrados, deberás cumplir con:
Leer también: Cursos de inglés en el IPN: fechas y requisitos para inscribirte
Y si bien estos son los requisitos administrativos, es importante que consideres el perfil que buscan para estos posgrados.
Aquí, se espera que los aspirantes tengan interés para desarrollar investigación, aplicando el método científico que conduzca a la innovación con un sentido de responsabilidad social.
Por ello, se requieren habilidades de análisis, síntesis, de razonamiento abstracto, para desarrollar actividades experimentales y que, por lo tanto, hayan preferentemente desarrollado su servicio social y/o tesis de licenciatura por investigación o desarrollo de prototipos.
Además, es preferible tener habilidad para la comprensión de lectura de textos académicos y científicos de diferentes áreas de especialización, en idioma inglés u otra lengua extranjera.
Para ingresar a los posgrados, primero tienes que realizar la entrega de documentos, a partir de la publicación de la Convocatoria y hasta el 21 de julio de 2023 antes de las 23:59 hrs.
A través del correo electrónico: posgradosciitec@ipn.mx o lvalenciam@ipn.mx, deberás enviar lo siguiente:
Una vez recibidos tus papeles por el Departamento de Posgrado, deberás cubrir los derechos correspondientes al proceso de admisión, posteriormente se te facilitará los datos bancarios.
Listo ese paso, tendrás que realizar el examen de conocimientos, que se llevará a cabo en forma presencial, con una duración máxima de 60 minutos, el 24 de julio de 2023 a las 11:00 hrs.
Nota importante: se permitirá el uso de calculadora.
Por último, tendrás que realizar una entrevista con la comisión de admisión el 25 de julio, para revisar la documentación y conocer a los participantes.
¡Y listo! La publicación de resultados es el 28 de julio, a partir de las 18: 00 hrs.
"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…