Oferta Académica

IBERO abre nuevo posgrado en la construcción de la Paz; ¿de qué trata?

Ante la ola de violencia que se vive en el país, contra con herramientas que nos ayuden a mitigar la inseguridad es de gran ayuda; por ello, la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México lanzó un nuevo posgrado en Educación y Construcción de paz.

El posgrado va dirigido a todas aquellas personas que están involucradas e interesadas en la educación y la construcción para la paz.

La especialidad tiene como objetivo capacitar a todos los estudiantes que estén interesados en promover la paz en situaciones de conflicto a través de métodos educativos de prevención y de intervención de acuerdo con las necesidades de la sociedad.

El Dr. Sergio Molano Romero, coordinador de la especialidad, anunció que “este posgrado pretende que las y los alumnos desarrollen proyectos de prevención de la violencia, de promoción de la paz o para reducir los efectos de la violencia”.

Leer también: Ibero será sede del ‘Global Business Anthropology Summit’; todo lo que debes saber

Se abordarán 4 ejes en el temario en el posgrado

Las asignaturas se abordan desde cuatro ejes temáticos:

  • En el primero se desarrollarán conceptos y teorías.
  • El segundo tiene un enfoque en las relaciones interpersonales
  • El tercer eje tendrá como propósito el desarrollo de proyectos
  • El cuarto se encontrarán las asignaturas optativas

Los tres primeros ejes del posgrado se formarán en las siguientes 12 asignaturas:

  • Enfoques teóricos sobre construcción de paz.
  • Conflicto, violencia y paz.
  • Retos de la persona constructora de paz.
  • Comunicación para la construcción de paz.
  • Temas selectos en educación de paz. (Como optativa de 4 créditos u otra de distinto departamento)
  • Educación y construcción de paz.
  • Manejo y gestión del conflicto.
  • Práctica en construcción de paz.
  • Diseño y evaluación de proyectos en educación y construcción de paz I.
  • Temas selectos en construcción de paz (Como optativa de 4 créditos u otra de distinto departamento) Verano
  • Diseño y evaluación de proyectos en educación y construcción de paz II.
  • Taller de proyectos en educación y construcción de paz.

 

¿Cuándo inicia el posgrado?

El posgrado dará inicio en agosto y tendrá duración de un año que comprende dos semestres e incluye el verano. Las clases se impartirán los viernes y sábados de manera presencial y a distancia, esto implica que los alumnos podrán asistir de manera remota a las sesiones síncronas que el plan de estudios les permita.

¿Cuáles son los requisitos?

La especialidad está dirigida a todos los estudiantes que cuenten con noción de las diversas realidades sociales y sobre temáticas relacionadas con el conflicto, la violencia y la paz.

La documentación necesaria es:

  • Solicitud de ingreso (en línea)
  • Copia de título y cédula de licenciatura en áreas afines al programa
  • Copia de certificado de estudios totales
  • Currículum vitae actualizado con fotografía
  • Acta de nacimiento en copia
  • Una copia de identificación oficial

Asimismo, los aspirantes deberán entregar un anteproyecto el cual se tendrá que realizar preferentemente sobre un escenario de la vida real e incluir una propuesta de promoción, prevención y/o intervención.

Además, incorporar a los participantes o población que se verá beneficiada con este proyecto. Adicionalmente se deben presentar un examen de ingreso y entregar dos cartas una de exposición de motivos y la otra de recomendación.

La Universidad contará con diferentes apoyos para poder realizar esta especialidad, los cuales contarán con descuentos que van desde un 15% hasta el 70%, para solicitarlas debes de seguir los lineamientos que aparecen en este enlace.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Tecmilenio crea videos cortos de bienestar para tu viaje en Metro

Mientras viajas en Metro, accede a cápsulas informativas realizadas por Tecmilenio para promover tu bienestar…

2 horas hace

Beca Profesionistas para Siempre amplía registro en tres escuelas

¿Estudias en alguna de estas escuelas? Aún estás a tiempo de solicitar la Beca Profesionistas…

5 horas hace

¿Cómo aplicar al Premio de la Juventud “Vicente Suárez”?

Te contamos cómo puedes aplicar al Premio Estatal de la Juventud "Vicente Suárez" 2025, el…

9 horas hace

¡No es en julio! Cuándo salen resultados de bachillerato UNAM-IPN

¿Hiciste el examen de la UNAM y el IPN? Aquí te decimos cuándo saldrán los…

13 horas hace

Cuidar el scroll: el nuevo reto de la educación digital

¿Sabes cuánto tiempo utilizan tus hijos el celular en la escuela o en tu casa?…

1 día hace

¿Pase UAM ampliaría criterios de selección?; su rector responde

El nuevo rector de la Casa abierta al tiempo aseguró que Pase UAM fue un…

1 día hace