Oferta Académica

Hazte experto en transformación digital con este curso del Tec

En todos los ámbitos laborales se necesitan profesionistas que tengan habilidades y conocimientos digitales. En especial cuando asumes un cargo que requiere liderar un equipo hacía la Transformación Digital. Así que, si no quieres que estos cambios te agarren desprevenido o desprevenida, te presentamos un seminario del Tec de Monterrey que te ayudará en el futuro.

Noemí Villarreal, directora de Educación Continua en Línea del Tecnológico de Monterrey, dice que “el cambio es una constante para las organizaciones y las personas, por lo que la actualización continua es indispensable para enfrentarlo con éxito”. Por esa razón, buscan que sus programas sean la mejor opción para las y los profesionistas que quieren “mantener su vigencia en un mundo acelerado”.

Por esto, en el seminario de “Introducción a la Transformación Digital”, te darán las herramientas necesarias para mantenerte actualizado en este campo. Si te interesa este seminario, puedes leer más a continuación.

 

Acerca del programa

El programa es ideal para analistas, gerentes y directores, con interés en crear estrategias para detectar tendencias en materia digital, aplicadas al mejoramiento de las organizaciones. Sin embargo, también es una gran opción para las y los profesionistas que desean mejorar su CV.

A través de cinco módulos de conocimiento, de tres horas cada uno, obtendrás los conocimientos y habilidades necesarias para hacer frente a la evolución de la era digital. Estos son: La era digital; Tendencias de la tecnología en los negocios y los retos de tu organización; Creación de valores a partir de tendencias digitales; Negocios y transformación digital; y Alineación de tu negocio con la tecnología digital.

Durante las 15 horas que dura el seminario, aprenderás a identificar cuál es el contexto tecnológico en los negocios, y podrás relacionarlo con el contexto organizacional.

Además, tendrás herramientas que te ayudarán a elaborar propuestas y proponer alternativas o soluciones digitales ante las problemáticas que puedan surgir. También, serás capaz de detectar las tendencias digitales y cómo puedes aplicarlas al lugar en que trabajas.

Es importante que tomes en cuenta que es 100% en línea, con un modelo flexible que puedes ajustar a tus horarios. Tiene un costo de 4,290 pesos y al inscribirte te dan material didáctico complementario.

Una vez que termines el seminario, la institución te otorga una insignia digital “black”. Esta cuenta con tecnología “blockchain” para fortalecer tu CV digital y demostrar tus habilidades de una manera rápida y segura en plataformas digitales.

 

¿Por qué tomarlo?

Un porcentaje muy bajo de directivos y mandos medios en el país, mencionan que tienen las habilidades necesarias para ser líderes de un equipo en el camino hacia la transformación digital. De no corregirse esta problemática, puede haber consecuencias en las organizaciones.

De acuerdo con el II Estudio de Transformación Digital en México, hecho por Good Rebels e ISDI México; en nuestro país, solo el 19% de los altos directivos y 13% de mandos medios consideraron que están muy preparados para “liderar la transformación digital”.

Lo anterior puede afectar de manera considerable la rentabilidad o el valor de la empresa, pues de acuerdo con el mismo estudio, las organizaciones que se comprometen con todo lo que conlleva la transformación digital son hasta un “26% más rentables que sus competidores y logran tener hasta un 12% más en valor de mercado”.

Para más detalles, puedes consultar el programa aquí.

 

 

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

2 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

4 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

16 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

20 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

1 día hace