Oferta Académica

Google ofrece certificados para impulsar empleabilidad

El avance de la tecnología supone un papel importante en distintos sectores de la sociedad y su relevancia abre las puertas para nuevos empleos que demandan especialistas con nuevos tipos de habilidades.

Sin embargo, las oportunidades de empleo existentes en México no son cubiertas de forma satisfactoria.

Según estudios de Ipsos, al año se gradúan de una carrera enfocada en tecnología 80.5 mil estudiantes y 24 mil de los 126 mil empleos publicados al mes, pertenecen a este sector.

Aun así, ñas vacantes no son cubiertas pues las y los candidatos no tienen las herramientas necesarios para cubrir las necesidades de las empresas que forman parte de esta industria.

Es por esto que Google lanzó un proyecto con el que busca impulsar la empleabilidad en México.

Éste se trata de los Certificados de Carrera de Google, cursos cuyo objetivo es cubrir las áreas emergentes y con alta demanda del sector tecnológico.

Para ello, ofrecerán capacitación en Soporte TI, Análisis de Datos, Gestión de Proyectos y Diseño UX.

Esta iniciativa se lleva a cabo junto a socios estratégicos que permitirán llevar los cursos a la mayor cantidad de gente posible. De este modo, podrán adquirir las herramientas necesarias que ayudarán a mejorar su perfil profesional.

Se trata de Coursera, plataforma de educación online que ofrece cursos gratuitos y de pago, junto a INROADS.

 

Certificados de Carrera de Google

Como ya mencionamos, el 19% de las vacantes que se postulan al mes, son relacionadas con el sector tecnológico, sin embargo, la demanda es bastante grande y no alcanza a cubrirse.

Por esto, Google abre nuevas oportunidades a través de cursos. En 2018 y 2019, el proyecto Crece con Google capacitó a miles de personas en seis estados del país. Entre ellos están Mérida, Monterrey, Guadalajara, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. De este proyecto se desprenden 660 mil personas entrenadas hasta 2021.

Ahora con los Certificados de Carrera de Google, lo que se busca es impulsar el conocimiento en áreas de Soporte TI, Análisis de Datos, Gestión de Proyectos y Diseño UX; “estos certificados representan un trampolín de crecimiento en lo laboral, también representan grandes oportunidades económicas y profesionales para todos los que desean tomarlos, subrayó José Carlos Ramírez, gerente de Marketing de google en entrevista con Generación Universitaria.

Estos cursos fueron creados por expertas y expertos de Google quienes los estructuraron de tal manera que las y los interesados no necesitan conocimientos precios para obtener las certificaciones. Además, los cursos son totalmente en línea, así quien sea puede aprovecharlos.

Al final de cada curso, las y los usuarios obtendrán un certificado avalado por Google y por Coursera. Éstos ayudarán a los profesionales a complementar su perfil ya que vienen casos prácticos que los enfrentan a retos de la vida laboral.

Por otro lado, se recomiendo que las personas que tomen estos cursos hayan terminado el bachillerato, aunque José Carlos Ramírez señaló que no es necesario. “los cursos están destinados para cualquier persona, de cualquier edad, también nos encantaría tener un balance de edad significativo para desmitificar que la tecnología es sólo para la gente joven y también para romper la brecha de género”, señaló el gerente de Google.

 

Disponibilidad

A partir de hoy podrás encontrar estos cursos en el sitio web goo.gle/certificados, en el podrás elegir el que más se acomode a tus intereses profesionales.

Los cursos pueden durar menos de seis meses si se le dedican 10 horas o menos a la semana. Su costo es de 280 pesos al mes, este dinero ayuda a la plataforma de Coursera.

Al final, esta inversión en los cursos tendrá un retorno de inversión, en un nivel de entrada se espera que los profesionales recauden un salario de 10 mil a 18 mil pesos y a un periodo de cinco años pueden obtener desde 36 mil a 100 mil pesos.

 

Apoyos económicos y empleabilidad

Debido a que no todos tienen las mismas oportunidades para aprovechar estos cursos que ofrece Google, la compañía en alianza con INROADS ofrecerán hasta 25 mil becas que transformarán las vidas de las personas.

Estas becas serán destinadas a personas vulnerables que deseen expandir sus conocimientos. Además, como una estrategia para romper con la brecha de género, el 50% de las becas se ofrecerán a mujeres que estén interesadas en el sector tecnológico.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

11 horas hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

14 horas hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

1 día hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

1 día hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

1 día hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

1 día hace