Oferta Académica

¿Harás el examen Comipems? Prepárate con este simulador en línea

Una de las pruebas más importantes que debemos enfrentar en nuestra etapa como estudiantes es presentar el examen COMIPEMS, pues del resultado que obtengamos dependerá nuestro ingreso al sistema de educación media superior

Es decir, si tienes un buen puntaje es más probable que ganes un lugar en la prepa que colocaste como primera opción. Por esa razón, resulta indispensable que comiences a prepararte cuanto antes, sobre todo si eliges alguno de los dos subsistemas de la UNAM (CCH o Prepa).

Leer también: Examen Comipems 2023: ¿cómo me pre-registro? 

Ya que, de acuerdo con la UNITEC, en el 2019, de los 310 mil 159 estudiantes que se registraron al examen COMIPEMS, el 56% eligió como primera opción alguno de los tipos de sistema de media superior que ofrece la máxima casa de estudios. Aunque, de ese porcentaje, solo 34 mil u 11% obtuvieron el lugar que esperaban.

La buena noticia es que la UNITEC cuenta con una herramienta gratuita que te ayudará a aumentar las posibilidades de obtener un resultado satisfactorio. Se trata de un simulador del examen COMIPEMS y a continuación te contamos lo que necesitas saber.

¿Cómo funciona el simulador del examen COMIPEMS?

Si bien el examen que aplica la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) tiene 128 preguntas de opción múltiple, el simulador gratuito de la UNITEC consta de tan solo 100 reactivos. 

Aun así, es similar al que enfrentarás en junio y te preparará en las áreas de conocimiento específicas que se evaluarán en esta prueba, tales como:

  • Habilidad verbal
  • Habilidad matemática
  • Español
  • Matemáticas
  • Biología
  • Física
  • Química
  • Historia
  • Geografía
  • Formación Cívica y Ética

¿Cuáles son las ventajas de contestarlo?

De acuerdo con la UNITEC, al responder el examen en línea tendrás algunos beneficios para superar esta prueba, por ejemplo:

  • Ensayar una de las pruebas más importantes en tu desarrollo estudiantil.
  • Enfrentar el desafío del tiempo de duración de la prueba
  • Detectar áreas con bajo rendimiento y ponerte al corriente.
  • Adecuarte al formato de pregunta y respuesta de esta prueba.
  • Aprender a dominar los nervios antes del examen.
  • Prepararte mejor para la prueba real

¿Cómo me puedo registrar en el simulador?

Otra cosa importante es que, como mencionamos anteriormente, el simulador es gratis, sin embargo, para poder utilizarlo debes registrarte. Para ello, ingresa en este enlace, llena el formato con tu información personal y ¡listo! ya puedes contestar el examen de simulación en el momento que desees hacerlo.

Procura tomar el tiempo suficiente para responder y que los resultados que obtengas en el simulador del examen COMIPEMS no te desanimen, mejor utilízalos para motivarte en las áreas en las que no saliste tan bien.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

7 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

11 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

15 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

1 día hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

2 días hace