Oferta Académica

¿Estudias en el Edomex? Aplica a esta beca y realiza tu posgrado en Alemania

¿Sabías que puedes estudiar un posgrado en Alemania? Gracias a la beca del Gobierno del Estado de México, esto es posible. Aquí en Generación Universitaria te decimos todo lo que necesitas saber.

El Gobierno del Estado de México lanzó la convocatoria para el “Programa de Becas COMECYT para Becas Internacionales en Maestría y Doctorado-Promoción 2025” para aquellos profesionistas interesados en realizar estudios de posgrado en Alemania.

La beca ofrece un apoyo económico para gastos de manutención de 22 mil pesos mensuales durante 24 meses para estudiar una maestría o 27 mil pesos hasta por 48 meses en el caso de elegir un doctorado.

También lee: Posgrados: ¿boleto hacia el éxito?

Además, de contar con seguro médico anual y un curso intensivo de alemán previo al inicio del programa de posgrado.

Requisitos para aplicar a la beca de posgrado en Alemania

De acuerdo con la convocatoria oficial, aquellos profesionistas mexicanos aspirantes a la beca para estudiar un posgrado en Alemania deben de:

  • Ser residentes del Estado de México.
  • Haber obtenido el título del último grado de estudios dentro de los seis años previos al cierre de la convocatoria.
  • No ser beneficiario de otra beca o programa federal, estatal o municipal para el mismo fin.
  • Cumplir con los requisitos de admisión del programa de maestría o doctorado.
  • Tener un promedio mínimo de ocho en el grado anterior.
  • Contar con título o cédula del último grado.
  • Acreditar el dominio del inglés o alemán según lo indique la institución alemana.
  • Entregar la información solicitada al COMECyT.

De igual manera, es importante que te pongas en contacto con la institución donde deseas cursar el posgrado y te asegures de enviar tu solicitud de admisión antes de la fecha límite. Para ello, infórmate sobre los requisitos y plazos de inscripción de la universidad alemana donde lo harás.

Por otro lado, si estudiarás una maestría, debes tener en cuenta que solo podrás elegir entre las áreas de estudio disponibles, las cuales puedes consultar en este enlace. En el caso de los doctorados, no hay restricciones de área.

Estudiante. Foto: Pexels.

¿Cómo me registro?

Para realizar tu registro lo primero que debes hacer es ingresar al Sistema electrónico de becas en línea, donde deberás adjuntar los siguientes documentos en formato PDF:

  • Documento de admisión aprobado por la universidad alemana.
  • Dos cartas de recomendación de profesores o investigadores de la universidad de egreso.
  • Carta de postulación de la universidad de egreso con relación en el programa de maestría o doctorado.
  • Carta de exposición de motivos donde se expliquen tus objetivos profesionales.
  • Carta compromiso firmada.
  • Formulario de perfil de programas de estudio (solo en el caso de maestría).
  • Ante proyecto de investigación, cronograma del proyecto y carta de aceptación del tutor (en el caso de doctorado).
  • Copia de identificación oficial vigente (INE).
  • Copia de la primera hoja del pasaporte vigente.
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Certificado de calificaciones.
  • Título, cédula o acta de examen profesional.
  • Certificado de idioma inglés o alemán.

Una vez finalizado el periodo de registro, la COMECyT tendrá 30 días hábiles para revisar tu solicitud.

Si eres preseleccionado, recibirás una notificación de su parte y deberás presentar tu documentación en inglés a través del portal DAAD.

Posteriormente, evaluarán tu expediente a través de un comité interinstitucional. Una vez hecho esto, será presentado ante el Comité de Admisión y Seguimiento para realizar la selección, según el presupuesto disponible del COMECyT.

Finalmente, al terminar el proceso, los resultados serán publicados en el sitio web oficial del COMECyT.

También lee: Así puedes encontrar un celular con la cuenta de Gmail

Fechas importantes

Aquí te dejamos las fechas clave para que las consultes y no pierdas la oportunidad de participar en la beca para estudiar un posgrado en Alemania:

  • Recepción de solicitudes: de 12 de febrero al 4 de abril de 2025.
  • Notificación a candidatos preseleccionados: 14 de abril de 2025.
  • Recepción de expedientes en el portal del DAAD: del 14 al 20 de abril de 2025.
  • Evaluación de solicitudes: del 6 al 23 de mayo de 2025.
  • Publicación de resultados: 30 de mayo de 2025.
  • Formalización de la beca: del 2 al 13 de junio de 2025.
Comentarios
Lietza Villella

Entradas recientes

Revolución en TikTok: juventud, ciencia y scrolls que enseñan

Lo que está ocurriendo en TikTok es más que viralidad: es una forma emergente de…

8 horas hace

¿Qué carreras habrá en la Universidad del Deporte de Puebla?

¡Desde la cancha y el aula! Conoce cuáles son las licenciaturas que se impartirán en…

11 horas hace

Aplica a esta convocatoria y participa por un viaje ¡a la NASA!

¡Tierra llamando a Houston! Inscríbete en la Academia Espacial y concursa por un viaje a…

14 horas hace

Salud mental: un tema que debe ser prioritario en la agenda

La ausencia de salud mental llega a provocar que los jóvenes corten sus lazos sociales…

1 día hace

UAEMéx: quiénes son las 5 candidatas a la rectoría

La UAEMéx tendrá como máxima autoridad a una mujer por primera vez en su historia.…

1 día hace

Profesoras logran histórica patente para la UP Aguascalientes

La primera patente de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes ayudará a alejar los plásticos de…

1 día hace