Foto: Pexels
La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo dio a conocer la Convocatoria de Becas 2023-2024 Estudiantes Internacionales para el programa Certificate In English as a Second Lenguage (CESL) de la Universidad de Belice (UB) para todos los interesados en estudiar inglés fuera del país. Si eres universitario y te interesa esta oportunidad, te contamos aquí cómo postularte.
Para que puedas estar todavía más seguro de aplicar a esta convocatoria y aventurarte a estudiar inglés en Belice, debes saber que este programa tendrá una duración de 10 meses y será impartido completamente por el Centro Regional de Lenguas de la Universidad de Belice.
Por los gastos más fuertes no tendrás que preocuparte, ya que el Gobierno de Belice se hará cargo de ellos, cubriendo desde los gatos de inscripción, colegiatura, de los materiales de estudio, hasta un estipendio mensual, que será de 600 dólares beliceños (300 USD) con la finalidad de ayudarte con los gastos de manutención.
Antes de que tomes la decisión, es recomendable que tomes en cuenta los siguientes requisitos para poder aplicar a la convocatoria; ya que de no cumplir con ellos no podrás participar:
También lee: Curso gratis para aprender Chino en Universidad de Pekín
Una vez tengas todo listo, podrás registrar tu postulación en el sistema de la Universidad de Belice en el siguiente enlace. Una vez dentro deberás seleccionar la convocatoria Certificate In English as a Second Lenguage, donde tendrás que llenar un formulario con tus datos y adjuntar los documentos enlistados anteriormente.
Recuerda que es necesario cumplas con todos ellos o de lo contrario no podrás aplicar a la convocatoria, así una vez hayas adjuntado todos los documentos y llenado tus datos, solo tendrás que enviarlo y esperar respuesta de la institución.
Tienes hasta el viernes 17 de noviembre de 2023 para hacer tu registro y poder tener la oportunidad de ser elegido para viajar a Belice y estudiar y perfeccionar tu inglés en este programa para certificar una segunda lengua que, de ser así, podrás no solo adentrarte a lo académico, sino que será la oportunidad perfecta para conocer e interactuar con otros jóvenes de diferentes lugares como Cuba, Honduras, El Salvador, Colombia, Panamá y Venezuela, que también forman de esta oferta académica.
Por Carol Mariana Flores Ocejo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey campus Sonora…
Una megaclase de IA, impartida por expertos, llegará el 19 de octubre a la CDMX.…
Con un convenio y un billete conmemorativo, el IPN y la Lotería Nacional reforzaron su…
UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…
Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…
A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…