Oferta Académica

Estrategias para mejorar el aprendizaje

La vuelta a las aulas genera elevadas expectativas entre profesores, alumnos y padres de familia. Sin embargo, para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea un éxito, se deben establecer diversas estrategias. Esto, con el fin de reforzar los conocimientos adquiridos y los que se irán aprendiendo a lo largo del ciclo escolar.

En muchas ocasiones es recurrente notar que no se da importancia al refuerzo de la comprensión lectora ni a otros muchos aspectos relacionados con el proceso de aprendizaje.

“Una deficiente comprensión lectora, por ejemplo, puede repercutir en que un alumno no llegue a ser un buen estudiante, incluso cuando cuente con otras competencias destacables”, difundió la empresa de aprendizaje basado en herramientas tecnológicas Odilo.

Considerada en el sector de las tecnologías educativas (EdTech) como el “Netflix de la educación”, Odilo trabaja en nuevos desarrollos enfocados en “ecosistemas de Aprendizaje Ilimitado” en e-learning. Este tipo de innovaciones permiten a las universidades, y otras instancias educativas, ofrecer maneras de aprendizaje diferenciadas y a la medida de las necesidades de los alumnos de las diversas instituciones.

“La personalización de las experiencias de aprendizaje, la variedad de formatos y recursos, y los distintos programas de aprendizaje, han impactado en los niveles de uso de estudiantes y docentes, reflejando un incremento de 3 a 5 veces en los hábitos de aprendizaje”, según compartió Odilo a Generación Universitaria.

 

Enfoques educativos

En este marco, se sugiere que los programas de aprendizaje sean personalizados y cubran las necesidades de cada estudiante. Por ello, según Odilo, es necesario tomar en cuenta las siguientes variables o enfoques educativos a la hora de implementar procesos de mejora educativa. 

Lectoescritura. Se debe dar acceso a lecturas multiformato de alta calidad que operen sobre un módulo experto para potenciar la lectoescritura y el uso de aplicaciones específicas.

Idiomas. Mejorar la competencia lingüística en inglés debe ser prioridad. Para ello se deben trabajar las cuatro habilidades esenciales: comprensión auditiva, expresión oral, lectora y escrita.

Competencias clave. Para esto se puede establecer una estrategia de combinación de recursos, experiencias de aprendizaje y módulos tecnológicos. Estos deben permitir trabajar siete competencias clave; comunicación lingüística, matemáticas, ciencia y tecnología, comunicación digital, aprendizaje, ciencias sociales y cívicas, emprendimiento y expresión cultural. 

Más allá del libro. Es necesario implementar planes completos de Experiencias de Aprendizaje a través de recursos multiformato de máxima calidad alineados con el currículo académico. 

STEM. Se deben utilizar recursos, funcionalidades y servicios para promover el desarrollo de las habilidades de los estudiantes a través de Experiencias de Aprendizaje STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Amplificación del currículum. Los programas deben enfocarse en fortalecer el currículo y mejorar la metodología a utilizar junto con el profesorado.

Formación docente. Los planes de formación, individual y comunitario deben aumentar la competencia docente y las diferentes habilidades profesionales educativas.

Competencias digitales docentes. Impulsar las experiencias de aprendizaje, formación docente y todas las habilidades digitales que cubran las necesidades de la comunidad de aprendizaje.

Comentarios
Isaías Pérez

Entradas recientes

ITAM responde a necesidades sociales y de sostenibilidad

El ITAM busca adaptarse rápido a las nuevas realidades manteniendo su excelencia educativa; conoce sus…

1 hora hace

De León a Bellas Artes: el profesor que inspira a nuevos músicos

Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…

14 horas hace

IBERO celebra a sus estudiantes tras ganar 70 concursos en México y 9 países

Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas

17 horas hace

ONEFA 2025: Borregos Monterrey y Auténticos Tigres vuelven a encontrarse en la gran final

La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…

19 horas hace

Estas habilidades te darán trabajo en los próximos 5 años

El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…

1 día hace

Tec de Monterrey y UNAM crean curso contra las adicciones

Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…

2 días hace