Estos son los estados en donde se abrirán nuevas preparatorias
Ponle fin a las opciones inalcanzables y conoce los estados que albergarán las 130 nuevas preparatorias en 2026
Presidenta Claudia Sheinbaum | Foto: Gobierno de México
¿Cansado de tener que transportarte lejos de casa para ir a la prepa? Conoce el Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior, una estrategia impulsada por el Gobierno de México que busca incrementar la accesibilidad a la educación media superior mediante la construcción de nuevas preparatorias en diferentes zonas de la República.
Estudiar lejos de casa puede llegar a ser un obstáculo para continuar o terminar con tus estudios, el transporte público, los gastos en este y la inseguridad son una realidad que frena los sueños de los estudiantes mexicanos de cualquier nivel.

De cara a 2026, el Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior ofrece nuevas alternativas para que los alumnos de educación media superior continúen con sus estudios sin tener que trasladarse de municipio. Sigue leyendo y conoce si tu estado se encuentra en la lista de beneficiados por este programa.
Bachillerato para todos
Para 2030, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), esperaba contar con 120 mil nuevos espacios para los estudiantes de bachillerato, meta que, según datos de la misma institución, será alcanzada al 91.7 por ciento el próximo año.
A poco más de un mes de terminar el 2025, aún se espera la entrega de 20 planteles nuevos, 33 ampliaciones y 35 reconversiones de secundarias a preparatorias en los turnos vespertinos. Estas acciones significarán un avance del 37 por ciento en la meta estipulada para el final de sexenio, así lo destacó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, en la conferencia matutina del pasado 28 de octubre.

Con una meta de ampliación de 65 mil 400 lugares en educación media superior para 2026, la SEP garantiza la construcción de 130 nuevas preparatorias en 110 municipios, esto incluye el desarrollo de 20 nuevos Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) y la ampliación de 52 escuelas de alta demanda.
Lee también: SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP
Preparatorias a la vuelta de la esquina
Según Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, el monto de inversión para la construcción de los nuevos planteles es de 5 mil 749.2 millones de pesos (mdp).
Los nuevos bachilleratos serán construidos en las regiones que integran los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), el Programa General Lázaro Cárdenas, el Plan Integral de la Zona Oriente del Valle de México, de los Planes de Justicia y Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas y en las regiones sin servicios educativos.
Lee también: Trucos para tener internet en tus dispositivos cuando se va la luz
Consulta la siguiente lista y descubre si tu estado contara con alguno de los nuevos planteles planeados para 2026:
- Baja California
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Durango
- Estado de México
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- Sinaloa
- Sonora
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
Autor: Yahir Torres
Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Ponle fin a las opciones inalcanzables y conoce los estados que albergarán las 130 nuevas preparatorias en 2026
