Oferta Académica

Esto es lo que debes estudiar para crear un negocio millonario como Facebook

Con casi 3 mil millones de usuarios mensuales e ingresos hasta por 116 mil 600 millones de dólares estadounidenses, Meta Platforms, antes Facebook, no solo es una de las redes sociales más utilizadas a nivel mundial sino también, se encuentra entre las empresas con mayores ingresos.

Pero, ¿sabías que el proyecto comenzó en la Universidad de Harvard? Así como lo lees, la creación de la web más popular de la actualidad inició en las aulas universitarias. 

También puedes leer: ¿Cuál es la carrera universitaria más fácil para estudiar?

Y aunque crear un negocio millonario como Facebook parece un objetivo difícil de alcanzar, hay una carrera que podrías estudiar para lograrlo. ¡Te contamos cuál!

¿Qué debo estudiar si quiero crear un negocio millonario como Facebook?

Con su aparición en 2004  bajo el nombre de Facebook (ahora Meta Platforms), dicha plataforma impactó en el ámbito económico y cultural e impulsó una nueva disciplina: la Ciencia de Datos.

De acuerdo con la Universidad Iberoamericana, Facebook, se convirtió en “el primer sitio comercial que contó con un grupo de científicas y científicos de datos”. Pues son estos profesionales quienes desarrollaron un algoritmo complejo que hacía posible las sugerencias de amistad y ponía en nuestro timeline post y eventos acordes con nuestros gustos e intereses.

Además, conforme la interacción en la red social avanzaba, descubrieron que gracias a los datos de los usuarios podrían conseguir mayores ingresos. Fue entonces cuando capitalizaron los datos sobre hábitos de consumo de los usuarios y crearon un “modelo de negocio basado en publicidad ultra segmentada”.

De hecho, este modelo de negocio, impulsado por las y los científicos de datos de Facebook, cimentó las bases para el marketing digital hasta el día de hoy. 

Lo cual les ha permitido recaudar importantes sumas de dinero por publicidad, que representan el 97.5% de los ingresos que obtiene Facebook y cuya cifra es de 113.64 mil millones de dólares. 

Así que, en resumen, estudiar Ciencia de Datos puede ser la puerta para crear un negocio millonario.

¿Quiénes pueden ser científicos o científicas de datos?

La Ciencia de Datos es definida por el Mtro. Tortolero, coordinador de la carrera de Ingeniería en Ciencia de Datos de la Ibero, como “un área del conocimiento que abarca diferentes elementos, estadística, Inteligencia Artificial, software, ciberseguridad y negocios, así como análisis de datos para poder recolectar información, almacenarla, analizarla y generar inteligencia con la finalidad de definir una estrategia”.

Por lo tanto, para estudiar esta carrera se necesitan personas con habilidades para observar, analizar, sintetizar y buscar información, que se interesen en las matemáticas, estadística, investigación; así como en la computación y en la economía.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

15 horas hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

1 día hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

1 día hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace