El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Mujeres en la programación, un podcast que inspira

Conoce el proyecto “Mujeres Programadoras” e inspírate para incursionar en este mundo

Mujeres en la programación, un podcast que inspira
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4360 (24) {
    ["ID"]=>
    int(627)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-04-05 11:43:56"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-05 17:43:56"
    ["post_content"]=>
    string(82) "Este podcast impulsa a que más mujeres formen parte del mundo de la programación"
    ["post_title"]=>
    string(47) "Este podcast impulsa a mujeres en programación"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pixabay"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(22) "coding-g3211f3d0d_1280"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-04-05 11:44:35"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-05 17:44:35"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(625)
    ["guid"]=>
    string(71) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/coding-g3211f3d0d_1280.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4360 (24) {
  ["ID"]=>
  int(627)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-04-05 11:43:56"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-05 17:43:56"
  ["post_content"]=>
  string(82) "Este podcast impulsa a que más mujeres formen parte del mundo de la programación"
  ["post_title"]=>
  string(47) "Este podcast impulsa a mujeres en programación"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pixabay"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(22) "coding-g3211f3d0d_1280"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-04-05 11:44:35"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-05 17:44:35"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(625)
  ["guid"]=>
  string(71) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/coding-g3211f3d0d_1280.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Oferta Académica abril 8, 2022 Paloma Vega
Síguenos
Google News
Síguenos

A través del tiempo, las mujeres que fueron pioneras de la programación, han sido desplazadas por hombres  dedicados a desarrollar nuevos lenguajes de programación. Como resultado, se ha encapsulado esta disciplina, como una “profesión para hombres”. Así que, cada vez son menos las mujeres que se dedican a estudiar estos temas debido a los prejuicios que hay alrededor de esta profesión.

Sin embargo, existen mujeres que han luchado por la igualdad de género en este ámbito. Ellas buscan que más mujeres se interesen por los temas de informática y programación. Actualmente, enfrentamos cambios tecnológicos que impactan en la cotidianidad, y de los cuales, es importante conocer su naturaleza para aprender a convivir con ellos. Por ende, resulta indispensable aprender a programar.

Ante esto, Grace, Rosy, Yéssica e Iraí, profesoras de programación,  crearon Mujeres Programadoras, un podcast que busca resaltar, en cada capítulo, la vida de las pioneras de la informática. Además, con sus historias buscan inspirar a otras mujeres a incursionar en este mundo que les traerá grandes beneficios en su vida.

Tuvimos la oportunidad de hablar con ellas y nos han contado más acerca de este proyecto. Además, platicaron acerca de la importancia de que las mujeres se interesen por los temas de programación.

 

Las niñas en el mundo de la programación

Grace, Rosy, Yéssica e Iraí pertenecen a la Comunidad de Educadores Distinguidos de Apple. Aunque no se conocen de manera física, eso no impidió que se unieran para crear un proyecto de programación con enfoque de género. De ahí nació Mujeres Programadoras, un podcast que busca acercar a las mujeres a la programación, mediante historias de otras mujeres destacadas en este ámbito.

Para ello, buscan romper con la resistencia y paradigmas que existen alrededor de este tema. Asimismo, tienen la meta de impulsar a las niñas para que se atrevan a programar. Al respecto, Iraí Garrido, afirmó que “queríamos impulsar a las niñas porque hemos visto que, en clases, muchas veces son las que tienen más resistencia. Sin embargo, cuando lo intentan, alcanzan grandes resultados”.

La programación es una herramienta que permite realizar proyectos mediante diferentes lenguajes computacionales. Con ella, se ordenan  ideas y acciones para preparar a una máquina a llevar a cabo tareas determinadas en tiempo y forma.

Aprender programación desde temprana edad, beneficia a los niños y niñas. “Desde pequeños, cuando comienzan a tener clases de programación en la escuela, desarrollan habilidades que son muy importantes. Entre ellas, el pensamiento computacional, el orden, resiliencia, y trabajo en equipo. En general desarrollan la habilidad de resolver problemas en el mundo real”, señaló Rosy Pérez.

Sin embargo, al estar tan encapsulada esta profesión en el mundo de los hombres, las niñas suelen presentar resistencia para interesarse por la programación. Ante esto, se busca impulsar que las niñas no le teman a la palabra “programación”. Sino que, la vean como una oportunidad para obtener grandes beneficios tanto en su educación como en su vida privada.

“Para atraer a las niñas al mundo de la programación es muy importante la motivación, como maestras debemos ver las habilidades que tienen e inspirarlas y motivarlas, una vez que entran a programar se dan cuenta que este tema es para todos y se sienten incluidas en este ámbito”, afirmó Yéssica Farías.

 

Un podcast que inspira

Lamentablemente hasta el día de hoy, hay un bajo número de mujeres en el mundo de la programación. Sin embargo,  en el podcast de Mujeres Programadoras, buscan inspirar a las mujeres para que se atrevan a incursionar en este mundo.

“Nuestra idea es compartirles historias de mujeres con más barreras y obstáculos que lograron hacer grandes cosas. Entonces cuando las mujeres escuchen esto, se inspirarán para decir ‘si ella pudo, entonces yo también’ o que simplemente escuchen y vean que todo es posible”, subrayó Yéssica Farías.

El podcast constará de varias temporadas. Por el momento fue publicada la primera temporada, la cual consta de ocho capítulos, los cuales están dedicados a cada una de las mujeres pioneras que incursionaron en el mundo de la informática y programación, mujeres como Ada Lovelace, Grace Hooper, Hedy Lamarr, entre otras son mencionadas en este podcast.

Con ello, buscan que las personas que las escuchan tengan un primer acercamiento a la programación de manera más amena, “Queremos que haya un acercamiento más amable, menos formal, menos abstracto hacia la programación, que no se vea como algo completamente ajeno y en particular que inspire a las mujeres.”, afirmó Iraí Garrido.

 

Mujeres exitosas

Por el momento, Grace, Rosy, Yéssica e Iraí ya están preparando la segunda temporada de su podcast en donde harán entrevistas de casos de éxito de mujeres, niñas y docentes que tienen historias sobre la programación que merecen ser escuchadas.

“El objetivo general de nuestra segunda temporada es visibilizar a las mujeres en la programación, primero teníamos que partir desde lo histórico y esta nueva temporada se va a tratar de los casos actuales”, agregó Iraí Garrido. Se espera que esta segunda temporada se estrene en el mes de octubre.

Por otro lado, las cuatro profesoras también están convencidas de que su podcast tiene momentos que impactan fuertemente en la vida de quienes la escuchan y esperan que este proyecto también sirva para romper con los estereotipos y prejuicios, así como que guíe a las mujeres a tomar la decisión de aprender a programar, ya que en la actualidad tener estos conocimientos ya no es una alternativa.

“Aprender programación también es una alfabetización, en unos años ya todas vamos a tener que saber algo, entonces nuestro podcast en particular, al tener un enfoque de acercar a las mujeres podría romper la brecha que existe y romper con todos los prejuicios para que en esa alfabetización las mujeres no queden fuera”, afirmó Iraí Garrido.

Ante esta situación han invitado a más mujeres a introducirse a los temas de programación sin tener miedo, “Queremos que las mujeres lo hagan, que se avienten, que persigan su sueño, que trabajen por eso, que no es difícil y que si te lo propones lo puedes lograr, estoy convencida de eso”, dijo Graciela Andrade a El Universal.

Por su parte, también tienen planes de incursionar en otros ámbitos para que su contenido llegue a más personas por diferentes medios, “creemos que nuestro podcast fue la semillita para de otros proyectos que queremos hacer en un futuro”, añadió Yéssica Farías, por lo que esperan que pronto puedan abrir un canal de YouTube y publicar una serie de libros sobre programación.

Comentarios

El autor

Paloma Vega

Temas relacionados
  • podcast
  • podcast educativo
  • programación
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
La educación superior va más allá de un resultado
Campus

La educación superior va más allá de un resultado

¿Qué sigue después de la graduación?
Vida Universitaria

¿Qué sigue después de la graduación?

Curso gratis de Google para aprender a hablar en público; así te puedes inscribir
Oferta Académica

Curso gratis de Google para aprender a hablar en público; así te puedes inscribir

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Conoce el proyecto “Mujeres Programadoras” e inspírate para incursionar en este mundo

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Conoce el proyecto “Mujeres Programadoras” e inspírate para incursionar en este mundo

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Conoce el proyecto “Mujeres Programadoras” e inspírate para incursionar en este mundo

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Políticas del Gobierno Trump frustran inversión inmobiliaria de latinos en EU
    Políticas del Gobierno Trump frustran inversión inmobiliaria de latinos en EU
  • Vecinos atrapan y amarran a hombre por entrar a vivienda y desnudarse en Tekax, Yucatán
    Vecinos atrapan y amarran a hombre por entrar a vivienda y desnudarse en Tekax, Yucatán
  • Priscilla Presley recuerda la muerte de su hija Lisa Marie como el segundo día más triste de su vida
    Priscilla Presley recuerda la muerte de su hija Lisa Marie como el segundo día más triste de su vida
  • En Ecatepec han detenido a mil 696 personas por el Mando Unificado en la Zona Oriente
    En Ecatepec han detenido a mil 696 personas por el Mando Unificado en la Zona Oriente
  • Abogado niega haber tramitado amparos para hijos de AMLO; recuerda caso Caro Quintero y alista denuncia por usurpación
    Abogado niega haber tramitado amparos para hijos de AMLO; recuerda caso Caro Quintero y alista denuncia por usurpación
  • Scarlett Camberos asegura que “todos los rivales nos ven como un Clásico”, previo al duelo con Pachuca
    Scarlett Camberos asegura que “todos los rivales nos ven como un Clásico”, previo al duelo con Pachuca
  • Desgajamiento de cerro en Hidalgo, mantiene cerrado tránsito vehicular en carretera Pisaflores–Chapulhuacán
    Desgajamiento de cerro en Hidalgo, mantiene cerrado tránsito vehicular en carretera Pisaflores–Chapulhuacán
  • Suspenden indefinidamente show de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk
    Suspenden indefinidamente show de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X