Foto: Pexels
Como cada año, la versión en español del MIT Technology Review abrió su convocatoria para los premios “Innovators Under 35 LATAM 2023”. Las postulaciones de este año se cierran el próximo 30 de junio, así que todavía tienes tiempo de participar.
A continuación, te contamos los detalles: La participación en la propuesta es abierta para jóvenes menores de 35 años de cualquier país de la región latinoamericana, incluyendo México.
El requisito principal es que se utilice la ciencia y la tecnología para proponer soluciones a los grandes problemas que afectan a la humanidad.
Lee también: Arma tu podcast con este curso de la UNAM y Spotify
“Apostamos por el desarrollo y progreso de Latinoamérica, una región con empresarios y emprendedores cuyo foco es seguir adelante, impulsando la innovación. Con ‘Innovators Under 35 LATAM’ buscamos deslocalizar, democratizar, favorecer e impulsar la transferencia de conocimiento y tecnologías, para atraer y dar visibilidad al talento innovador de la región”, afirmó Pedro Mateos, director del MIT TR Innovators Under 35 LATAM.
Nuestro país tiene una amplia historia en cuanto ganadores de este premio. Por solo citar algunos casos basta con remontarnos a 2022, año en el que cinco científicos mexicanos destacaron.
Los jóvenes innovadores premiados fueron Walter Mata, Zaid Badwan, Felipe Lara, Arturo Navarro y Everardo González. Las áreas de investigación que interesaron en 2022 a los connacionales fueron relacionadas a temas de reutilización de residuos, impresión 3D, inteligencia artificial y biotecnología.
En otras ediciones se han incluido propuestas de medicina, robótica, software, energía y sustentabilidad, entre otros.
Algunos requisitos para participar:
Esta importante competición, que es coorganizada con la consultora global Opinno, tiene el sitio web https://latam.innovatorsunder35.com/ para que los interesados consulten todos los detalles. Cabe destacar que la MIT Technology Review, propiedad del célebre Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de los Estados Unidos, es una publicación fundada en 1899, por lo que es considerada la revista de tecnología más antigua del mundo.
Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…
Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…
Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…
Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…
La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…
Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…