Oferta Académica

¿Eres fan de la ecología? Esta convocatoria es para ti

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)  ha lanzado una convocatoria para participar con presentaciones relativas a investigaciones, proyectos, acciones de incidencia social, talleres, o cursos en el marco del Primer Congreso Nacional de Estrategias de Conservación de los Socioecosistemas. 

Con la finalidad de fomentar el diálogo interdisciplinario y la colaboración entre académicos, investigadores, estudiantes y profesionales de diversas disciplinas involucradas en la conservación y gestión de los socioecosistemas.

En el congreso se abordarán temas de vital importancia para la comprensión y el manejo sostenible de estos sistemas, si estás interesado en participar, aquí te dejamos toda la información. 

Lee también: Carrera UAM: así te puedes inscribir al Serial Atlético 2023

¿Quién puede participar?

La convocatoria está dirigida a personas que realicen o hayan realizado investigación, proyectos, trabajo de servicio social, acciones de incidencia social, talleres o cursos relativos a la conservación de socioecosistemas

Asimismo deben formar parte de alguna de las siguientes comunidades:

  • Personal académico adscrito a instituciones de educación superior o centros públicos de investigación.
  • Estudiantes de nivel licenciatura o posgrado inscritos en instituciones de educación superior o centros públicos de investigación.
  • Asesoras y Asesores Técnicos de las Áreas de Restauración y Conservación Ambiental Comunitarias (ARCAC) del Suelo de Conservación de la Ciudad de México.

¿Cómo me inscribo a la convocatoria?

Para participar en el congreso deberás enviar una propuesta que toque temas relacionados a los socioecosistemas, aquí te dejamos algunas opciones que señala la convocatoria: 

  • Cambio climático.
  • Conservación y urbes.
  • Desarrollo social de comunidades.
  • Ecología.
  • Economía circular, economía social y solidaria.
  • Monitoreo, diagnóstico, control y saneamiento de plagas o enfermedades forestales.
  • Obras conservación de agua y suelo.
  • Sostenibilidad.
  • Uso adecuado de recursos naturales

 

Para inscribir tu propuesta debes acceder al sitio web de la Dirección de Comunicación del Conocimiento (DCC).

Una vez dentro del sitio deberás llenar el Formato Único de Inscripción (FUI) y adjuntar los siguientes documentos

  • Identificación oficial vigente con fotografía
  • Credencial vigente de la institución de educación superior, centro público de investigación, personal activo (académico o asesoras técnicas) o estudiante de la misma.

Podrás participar en el congreso en diversas modalidades como: conferencia, incidencia en mesa redonda, presentación en póster o plática de divulgación. Para presentar tu propuesta deberás enviar un resumen de hasta 400 palabras. Tienes hasta el 10 de Septiembre del año en curso para enviar tu propuesta. Aquí te dejamos el enlace a la convocatoria completa  .

Los resultados de la convocatoria serán publicados en el Semanario UAM y el sitio web de la DCC el 25 de septiembre del año en curso. 

El Congreso tendrá lugar en las unidades universitarias Cuajimalpa e Iztapalapa, así como la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana, además de instalaciones de la CORENADR, del 18 al 20 de octubre del 2023

Se entregará una constancia de participación a cada persona que haya presentado un trabajo durante el Congreso. 

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

3 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

6 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

9 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

11 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

22 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace