El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

EdTech transforma la educación de los estudiantes

Rafael Steinhauser, CEO de EBAC, nos habla de los beneficios que ofrecen las EdTech en el aprendizaje de los estudiantes

EdTech transforma la educación de los estudiantes
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(9360)
    ["post_author"]=>
    string(2) "20"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-09-30 09:54:34"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-30 15:54:34"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(50) "EdTech transforma la educación de los estudiantes"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(49) "edtech-transforma-la-educacion-de-los-estudiantes"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-09-30 09:54:52"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-30 15:54:52"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(9358)
    ["guid"]=>
    string(123) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/EdTech-transforma-la-educacion-de-los-estudiantes.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(9360)
  ["post_author"]=>
  string(2) "20"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-09-30 09:54:34"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-30 15:54:34"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(50) "EdTech transforma la educación de los estudiantes"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(49) "edtech-transforma-la-educacion-de-los-estudiantes"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-09-30 09:54:52"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-30 15:54:52"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(9358)
  ["guid"]=>
  string(123) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/EdTech-transforma-la-educacion-de-los-estudiantes.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Oferta Académica septiembre 30, 2022 Isaías Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Hoy en día, la educación está transitando hacia una disrupción tecnológica, es decir, las llamadas EdTech o plataformas educativas están transformando los procesos de aprendizaje al ofrecer nuevas posibilidades educativas a los estudiantes y docentes.

 Esto es posible gracias al sistema de gestión de aprendizaje llamado Learning Management System (LMS), un tipo de software o tecnología soportada en línea que permite crear, implementar y desarrollar un programa de entrenamiento o un proceso de aprendizaje específico.

 “La disrupción tecnológica online, permite una serie de cosas que hasta ahora no eran posibles, proporcionarte una profesión, hacer una upskilling y aprender una habilidad para incursionar en el mundo digital”, señaló Rafael Steinhauser, CEO de la Escuela Británica de Artes Creativas y Tecnología, EBAC, una EdTech que busca potencializar sus cursos en las profesiones más demandadas del mercado.

Consigue microcredenciales e impulsa tu perfil profesional

EdTech busca transformar el proceso de aprendizaje 

Dichas plataformas apoyadas en la Inteligencia Artificial contribuyen a generar experiencias personalizadas de aprendizaje para los usuarios. Esto a través de formatos adecuados a sus necesidades o sugerir cursos que puedan resultar interesantes de acuerdo a su trayectoria educativa.

 “Cuando el usuario entra a la plataforma y retoman sus clases, sabe en donde dejo su último módulo, que fue lo que aprendió, cuáles eran sus dudas, cuánto tiempo estuvo conectado, hay toda una inteligencia artificial detrás de la plataforma, que lo va llevando hasta el fin del módulo”, explicó Steinhauser, quien dirige esta EdTech, fundada en Brasil en 2016 y recientemente llegó a nuestro país para expandirse en Latinoamérica.

Al finalizar sus respectivos módulos, los alumnos son guiados a través de tutores quienes los monitorean en su proceso de aprendizaje. Esto va generando el proceso de transformación de habilidades.

El resultado de estas plataformas educativas aseguró, Rafael Steinhauser, CEO de EBAC, es transformar el proceso de educación, democratizar, profesionalizar al mundo, promover la movilidad social, deconstruir las barreras sociales y geográficas.

 

Las universidades ya no son suficientes, las habilidades son el futuro

Rafael Steinhauser señaló que nadie se educa en la universidad y cuarenta años después sabe lo mismo. Los nuevos tiempos demandan actualizarse y estar en un aprendizaje continuo.

 “Los conocimientos adquiridos en la universidad no es todo lo que necesitas para el mundo laboral, cuando estás trabajando, te das cuenta que lo que estudiaste no fue suficiente, nuestro enfoque es 100 por ciento profesional desde el diseño de los cursos nos enfocamos en las habilidades que requiere el estudiante para cumplir su profesión”, argumentó.

Ante el déficit de los modelos educativos por los que atraviesa la región de Latinoamérica, las plataformas educativas ofrecen valor agregado en el acceso a la educación de miles jóvenes.

 “Cada vez, más empresas en el planeta contratan a gente, no por el diploma, sino por su habilidad, como es que un proceso educativo, te prepara para ejercer una cierta profesión, que habilidades tienes y como la transformas. Cómo cambias los desafíos en soluciones creativas”, apuntó.

 Aunque comentó que las universidades seguirán existiendo, cada vez estarán ejerciendo disciplinas de investigación o de trabajo académico profundo. Sin embargo, los usuarios buscarán escuelas que les ayuden a potenciar sus habilidades en un menor tiempo.

 

¿Qué es EBAC?

EBAC, EdTech brasileña tiene como misión aportar contenidos educativos a la mayor cantidad de personas tengan a su alcance cursos en las profesiones más demandadas del mercado. Con esto buscan lograr mejorar su calidad de vida con mejores ingresos y oportunidades laborales.

 A un año de su llegada a México existen más de 40 cursos en español en diferentes áreas de conocimiento como: Diseño & Artes Creativas, Marketing, Videojuegos, Programación, Business Analytics & Data Science y Fashion

 Además, ofrece 10 profesiones, 20 cursos y cursos de software con una duración de entre 3 a 18 meses dependiendo del área de conocimiento.

EdTechs y universidades, la unión perfecta

 

Comentarios

El autor

Isaías Pérez

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
    2. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
    3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
    4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
    Expertas de la UNAM  enseñan a niñas cómputo y robótica
    Campus

    Expertas de la UNAM enseñan a niñas cómputo y robótica

    ¿Cuáles son las mejores universidades públicas en CDMX?
    Campus

    ¿Cuáles son las mejores universidades públicas en CDMX?

    ¿Cómo se puede dejar de vapear?
    Campus

    ¿Cómo se puede dejar de vapear?

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    Rafael Steinhauser, CEO de EBAC, nos habla de los beneficios que ofrecen las EdTech en el aprendizaje de los estudiantes

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    Rafael Steinhauser, CEO de EBAC, nos habla de los beneficios que ofrecen las EdTech en el aprendizaje de los estudiantes

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    Rafael Steinhauser, CEO de EBAC, nos habla de los beneficios que ofrecen las EdTech en el aprendizaje de los estudiantes

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X