Oferta Académica

¿Dónde puedo estudiar para ser maestro?

Un maestro es quien enseña, orienta y forma a niños, jóvenes e incluso adultos en los distintos niveles educativos. Cada 15 de mayo en México se conmemora el Día del Maestro, una fecha decretada oficialmente en 1918 para reconocer el trabajo de quienes se dedican a la enseñanza. 

Si te gustaría ejercer esta profesión en el sector público o privado, te contamos la formación necesaria, los requisitos que debes cumplir, el salario y dónde puedes estudiar para trabajar en la docencia. 

¿Qué se necesita para ser maestro?

Para ser maestro en México es necesario tener estudios de nivel superior en el área educativa, cumplir con los requisitos establecidos por la SEP y, en el caso del sistema público, aprobar el concurso de ingreso al Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

Maestro escribiendo en pizarrón. Foto: Unsplash

De igual manera, es importante contar con habilidades didácticas, dominio del área de conocimiento y capacidades socioemocionales para el trato con estudiantes. Además de la formación académica, algunas instituciones exigen servicio social, prácticas profesionales y título profesional. 

En los casos del nivel medio superior y superior, también puede requerirse experiencia en el área de especialización y estudios de posgrado. 

También lee: UNAM estrena herramienta de IA para docentes 

¿Qué se estudia para ser maestro?

La licenciatura en Educación es la vía principal para formarse como maestro en niveles preescolar, primaria y secundaria. Se imparte principalmente en las Escuelas Normales, donde se elige una especialidad según el nivel educativo. 

Otra opción es estudiar la Licenciatura en Pedagogía, la cual forma profesionales en teoría y práctica educativa, evaluación del aprendizaje y diseño curricular. Aunque no está enfocada exclusivamente en la docencia frente a grupo, permite trabajar en escuelas, instituciones educativas y programas de formación docente. 

También existen programas específicos como la Licenciatura en Enseñanza del Inglés, orientados a formar profesores para escuelas públicas y privadas. La UNAM, por ejemplo, ofrece esta carrera con un enfoque didáctico y lingüístico, y está pensada para quienes desean especializarse en la enseñanza de idiomas. 

¿Cuánto gana un maestro en México?

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, un docente gana desde 5 mil hasta 20 mil pesos. En general, su sueldo depende de su plaza, nivel educativo, entidad federativa y antigüedad. Los maestros de bachillerato y universidad pueden tener ingresos mayores, pero estos también dependen del tipo de institución, contratos y cargas académicas asignadas. 

¿Dónde estudiar para ser docente?

Si te gustaría dedicarte a la docencia, puedes estudiar en alguna de las siguientes instituciones: 

Licenciatura en Educación

  • Escuelas Normales, existen 290, puedes consultar el directorio aquí.
  • UNITEC
  • La Salle
  • UVM
  • UANL
  • Tecmilenio

También lee: Cómo crear un plan de estudio para aprender inglés con ChatGPT 

Licenciatura en Pedagogía

  • UNAM
  • IPN
  • UNITEC
  • UVM
  • Ibero

Licenciatura en Enseñanza de Lengua Extranjera

  • UNAM (alemán, español, francés, inglés e italiano)
  • BUAP (inglés)
  • UNITEC (inglés)
Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

Convocatoria UnADM 2025: requisitos para estudiar la licenciatura sin examen

¡Estudia la universidad a distancia y sin examen! Conoce las fechas, requisitos y carreras de…

4 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: cuándo es la siguiente convocatoria

Recibe más de 3 mil pesos durante un año y consigue un empleo que se…

7 horas hace

Beca, crédito… ¿o ambas?

No dejes que el factor económico trunque tu formación académica. Conoce qué alternativas de apoyo…

9 horas hace

UNAM busca formar docentes especializados en la enseñanza del español; requisitos

Inicia tu camino en la docencia para extranjeros y forma parte del posgrado en enseñanza…

23 horas hace

IPN y UNAM cancelan casi 100 exámenes a aspirantes de bachillerato

Ambas universidades aplicaron por primera vez el examen en línea al nivel bachillerato con ayuda…

1 día hace

3 mujeres jóvenes que impulsan la ingeniería desde TikTok

¿Te interesa la ingeniería? Conoce a estas creadoras de contenido enfocadas en la divulgación científica…

1 día hace