El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Dónde estudiar Cine en México? 

¿Te gustaría ser director o productor de películas? Descubre las universidades en las que puedes estudiar cine en México

¿Dónde estudiar Cine en México? 
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(47017)
    ["post_author"]=>
    string(3) "128"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-12-11 14:12:29"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-12-11 20:12:29"
    ["post_content"]=>
    string(32) "Dónde estudiar cine en México "
    ["post_title"]=>
    string(24) "estudiar-cine-en-México"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Fotos: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(23) "estudiar-cine-en-mexico"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-12-11 14:12:57"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-12-11 20:12:57"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(47015)
    ["guid"]=>
    string(97) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/estudiar-cine-en-Mexico.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(47017)
  ["post_author"]=>
  string(3) "128"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-12-11 14:12:29"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-12-11 20:12:29"
  ["post_content"]=>
  string(32) "Dónde estudiar cine en México "
  ["post_title"]=>
  string(24) "estudiar-cine-en-México"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Fotos: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(23) "estudiar-cine-en-mexico"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-12-11 14:12:57"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-12-11 20:12:57"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(47015)
  ["guid"]=>
  string(97) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/estudiar-cine-en-Mexico.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Fotos: Pexels
INICIO / Oferta Académica diciembre 12, 2024 Lietza Villella
Síguenos
Google News
Síguenos

¿Te apasiona el cine y sueñas con crear historias que impacten al mundo, siguiendo los pasos de grandes directores como Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro o González Iñárritu? Si estás buscando dónde estudiar cine en México, existen diferentes universidades que ofrecen programas para que puedas iniciar en esta carrera. Te decimos cuáles son. 

La carrera de cinematografía es la que debes cursar si tu interés está en adentrarte en el mundo del cine. En México, las opciones para su estudio siguen siendo limitadas, sin embargo para poder ingresar a alguna de estas instituciones es necesario presentar un examen de admisión y tener conocimientos previos del campo.  

También lee: ¿Te apasiona el cine? Participa en los concursos del FICUNAM

Foto: Pexels

¿Cuáles son las universidades donde puedo estudiar cine en México? 

Escuela Nacional de Artes Cinematográficas 

La Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) de la UNAM es una de las instituciones de enseñanza del cine más importantes en México. 

Es una de las escuelas en el mundo que realiza el mayor número de producciones en el año por lo que sus estudiantes desarrollan competencias y habilidades en los diferentes ámbitos del cine y el audiovisual. 

La licenciatura en cinematografía se centra en los conocimientos del cine documental, de animación y ficción. Así como del guion, montaje, dirección de fotografía y de arte, producción y diseño de sonido. Con una duración de 8 semestres. 

Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI) 

AMCI o Asociación Mexicana de Cineastas Independientes es una institución privada de enseñanza audiovisual que se destaca como una de las primeras escuelas de cine en México. 

Su programa para estudiar cine en México ofrece la licenciatura en Negocios, Artes Cinematográficas y Televisivas, donde el estudiante podrá adquirir conocimientos y habilidades tecnológicas, administrativas, técnicas y artísticas en el campo audiovisual y en la industria del entretenimiento. Durante 8 semestres con un año de especialidad. 

Escuela Superior de Cine (ESCINE)

La Escuela Superior de Cine, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se caracteriza por impulsar a cineastas, animadores y artistas visuales a formarse en el campo del arte visual. 

La licenciatura en cinematografía se centra en la experimentación, gestación y materialización de un proyecto creativo. Además de la búsqueda de la voz propia del cineasta, por lo que en su plan de estudios desarrollan temas como lenguaje cinematográfico, técnicas narrativas, trabajo documental, entre otros, durante 3 años que dura la carrera. 

Universidad de Guadalajara 

De acuerdo con su sitio web, en la UDG es posible cursar la licenciatura en Artes Visuales, en donde se forman estudiantes capaces de desarrollar producciones artístico-culturales, individuales y en colectivo de manera multidisciplinaria. 

Las materias a cursar se basan en el arte, la historia, el diseño, la narrativa audiovisual y la fotografía hasta completar los 424 créditos mínimos para obtener la titulación. 

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) 

La licenciatura en cinematografía de la BUAP se centra en la enseñanza de la estética, la historia y las habilidades técnicas de la producción del cine. Tiene como propósito formar profesionales en la creación de historias con un enfoque creativo, colaborativo y con conciencia cultural. 

La duración de la carrera es de 10 semestres. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Generación Universitaria (@generacionumx)

Universidad Autónoma del Estado de México 

Otra de las instituciones donde puedes estudiar cine en México es en la UAEMex, mediante la Escuela de Artes Escénicas, donde se imparte la licenciatura en Estudios Cinematográficos con una duración de 10 semestres. En ella se abordan temas como arte y cultura, historia del cine, dirección escénica, guion, sonido, análisis del lenguaje cinematográfico, entre otros. 

Universidad Autónoma de Baja California 

La Universidad Autónoma de Baja California ofrece el programa de Artes Cinematográficas y Producción Audiovisual. Aquellos licenciados de la carrera serán capaces de producir, dirigir, aplicar técnicas y poner en práctica su creatividad en proyectos audiovisuales durante 8 semestres. 

Universidad Autónoma de Nuevo León 

Es la Licenciatura en Lenguaje y Producción Audiovisual la que se puede cursar en la Facultad de Artes Visuales de la UANL, en donde durante 9 semestres se adquieren conocimientos en cuanto a conceptualización y creación de proyectos artísticos y comerciales de fotografía fija o en movimiento.

El egresado de la licenciatura será capaz de brindar soluciones innovadoras en la industria creativa y cultural a través de la dirección, gestión y ejecución en el ámbito de lo audiovisual. 

Universidad Autónoma de Aguascalientes 

De acuerdo con la página de la UAA la Licenciatura en Artes Cinematográficas y Audiovisuales, impartida por el Centro de las Artes y Cultura, forma licenciados con conocimientos y habilidades en cuanto a la realización, producción, gestión, distribución y análisis del fenómeno cinematográfico para la creación de proyectos audiovisuales. 

La duración de la carrera es de 9 semestres con 370 créditos a completar. 

También lee: Paso a paso para generar imágenes con tus artistas favoritos en Grok

Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC)

La Licenciatura en Cinematografía del Centro de Capacitación Cinematográfica consta de 4 años y medio (9 semestres) y contempla las materias de tronco común como: lenguaje cinematográfico y expresión escénica, narrativa y documental. Posteriormente, se cursan materias de especialidad como dirección y cinefotografía. 

Su ingreso es anual con un costo de 31 mil pesos aproximadamente. 

La Cineteca y Netflix ofrecerán cursos gratis de cine 
Comentarios

El autor

Lietza Villella

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
    2. ¡No lo dejes para mañana! UNAM anuncia Taller de Procrastinación
    3. Disciplina y constancia, la columna vertebral del éxito
    4. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
    Tec de Monterrey emprende en la industria de la agricultura celular
    Campus

    Tec de Monterrey emprende en la industria de la agricultura celular

    Cuál es la mejor universidad de México, según ranking de ciencia
    Campus

    Cuál es la mejor universidad de México, según ranking de ciencia

    ¡Con solo un examen! Así puedes obtener tu certificado de bachillerato 
    Oferta Académica

    ¡Con solo un examen! Así puedes obtener tu certificado de bachillerato 

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    ¿Te gustaría ser director o productor de películas? Descubre las universidades en las que puedes estudiar cine en México

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    ¿Te gustaría ser director o productor de películas? Descubre las universidades en las que puedes estudiar cine en México

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    ¿Te gustaría ser director o productor de películas? Descubre las universidades en las que puedes estudiar cine en México

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X