Oferta Académica

Cursos gratis de la UNAM y Coursera: dese IA hasta finanzas

Aprender cosas nuevas es una oportunidad para destacar tanto en el ámbito académico como en el laboral; sin embargo, en ocasiones los cursos o talleres tienen un costo que no siempre podemos pagar. La buena noticia es que la UNAM y Coursera ofrecen cursos gratuitos que van desde Inteligencia Artificial hasta finanzas.

En la plataforma de enseñanza Coursera, creada en 2011 por  dos profesores de la Universidad de Stanford, podrás encontrar videos, lecturas, cuestionarios, y otros materiales de apoyo que son útiles para complementar los programas disponibles.

Además, el formato en línea y los horarios flexibles te permitirán trabajar a tu propio ritmo y acceder a las lecciones desde tus dispositivos móviles, sin importar la hora o el lugar en el que te encuentres.

También puedes leer: UAM: cómo descargar el instructivo para el examen en línea del segundo proceso

¿Qué cursos ofrecen la UNAM y Coursera?

Actualmente Coursera alberga más de 2000 cursos de instituciones educativas de 29 países, como la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Instituto Tecnológico de Georgia, la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, entre otras.

Los temas de los cursos son tan variados que abarcan desde ciencias físicas e ingenierías, ciencia de datos, tecnología de información, ciencias de la computación, hasta ciencias sociales, idiomas, negocios, y salud. 

En el caso de los programas creados por la Máxima Casa de Estudios, también podrás encontrar una amplia gama de cursos; algunos relacionados con robótica, inteligencia artificial, desarrollo de aplicaciones móviles o la construcción de tu propia casa. 

Algunos cursos gratuitos que ofrecen la UNAM y Coursera son los siguientes:

  • Cómo autoconstruir tu vivienda
  • Crédito y cobranza
  • Estadística y probabilidad: principios de inferencia
  • Introducción a la producción audiovisual
  • Estadística y probabilidad
  • Estrategias para la innovación: Ciudades hidro-inteligentes
  • Conceptos básicos para la igualdad de género
  • Introducción al mundo de las negociaciones
  • Cómo hacer una tesis
  • Introducción a las humanidades digitales
  • La química en la producción de alimentos y medicamentos
  • Creatividad, diseño e innovación
  • Periodismo digital y combate a las fake news
  • Empresas familiares
  • Usos didácticos del cine: Introducción al análisis
  • Robótica para novatos
  • Desarrollo de aplicaciones móviles con Android
  • Introducción a la Inteligencia Artificial
  • Seguridad hídrica
  • Innovación y medios digitales en proyectos sociales

Cabe resaltar que al completar cualquier programa es posible obtener un certificado que avale los conocimientos que adquiriste, aunque este tiene un costo.

¡Obtén tu certificado para que lo presumas en tu c.v!

Si bien la inscripción a los cursos es gratuita para cualquier persona que decida tomarlos, el certificado por haber realizado el curso sí tiene un costo simbólico. 

Para obtenerlo es necesario que al momento de inscribirte indiques que lo quieres y cubrir el monto, y lo recibirás una vez que finalices el programa. En caso de no necesitarlo, podrás ingresar al programa de manera gratuita sin ningún problema.

¿Cómo me inscribo?

No importa si eres o no de la comunidad UNAM, pues los cursos no son exclusivos de este sector. Así que si decides inscribirte solo debes ingresar aquí, dar clic al curso que más interés te causa, registrar tus datos de contacto e identificación, y decidir si quieres el certificado o no. 

¡Listo! Ahora solo necesitas elegir qué quieres aprender.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

11 horas hace

Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025

Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…

16 horas hace

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

21 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

2 días hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

2 días hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

3 días hace