Oferta Académica

¿Cuántos años de carrera son para Enfermería?

La Enfermería es una de las profesiones más importantes dentro del sistema de salud, ya que quienes la ejercen se encargan del cuidado directo de las personas en todas las etapas de su vida. Para reconocer su importancia, cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, en honor al nacimiento de Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna. 

Este día también es una oportunidad para reconocer el trabajo de miles de estudiantes que se están preparando para dedicarse a esta profesión. Y si tú eres una de esas personas que está interesada en estudiar esta carrera, aquí te contamos cuántos años dura en qué escuelas de México se puede cursar.

¿Cuántos años dura la carrera de Enfermería?

La duración de la carrera puede variar ligeramente dependiendo de la universidad, pero en general, cursar la licenciatura en Enfermería puede tomar entre cuatro y cinco años más el servicio social, que por lo regular dura un año.

Enfermería. Foto: Pixabay

En cuanto al plan de estudios, suele estar dividido en ocho o hasta 10 semestres, e incluye clases teóricas, laboratorios y prácticas clínicas en hospitales o centros de salud. Por ejemplo, la UNAM y el IPN ofrecen una licenciatura que dura cuatro años, divididos en ocho semestres, más un servicio social obligatorio.

En otras universidades como la Universidad de Guadalajara (UdeG), la licenciatura puede durar hasta nueve semestres, que equivalen a cuatro años y medio, mientras que en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el plan de estudios está diseñado para completarse en cinco años. 

También lee: ¿Cuál es el sueldo de una enfermera en México? 

¿Dónde estudiar esta carrera?

En México, la Enfermería es una carrera que se puede estudiar tanto en instituciones públicas como privadas, tales como:  

  • BUAP, en la Facultad de Enfermería, el Complejo Universitario de la Salud Teziutlán y en Tetela de Ocampo.
  • Universidad Naval, en la Escuela de Enfermería Naval.
  • IPN, en el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Milpa Alta y en la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia.
  • UAM, en la unidad Xochimilco.

También lee: Así será el futuro de la salud con la IA, según Bill Gates 

  • UNAM, en la Facultad de Enfermería y Obstetricia, así como en las FES Iztacala y Zaragoza.
  • UANL, en su Facultad de Enfermería.
  • UdeG, en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, así como en sus planteles Sur, Norte, Los Altos, Tlajomulco y de la Costa.
  • UVM, en el campus de Baja California.
  • Universidad La Salle, en la Escuela de Altos Estudios y en sus planteles de Nezahualcóyotl, Pachuca y Guanajuato.
Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

UdeG celebra 100 años de refundación con programa especial

¡De manteles largos! La UdeG organizará una serie de eventos para conmemorar el centenario de…

15 horas hace

IPN: estudiantes crean copiadora que traduce textos a braille

Personas con alguna discapacidad visual podrían traducir cualquier texto a braille gracias a este invento…

18 horas hace

Seguro de moto eléctrica: una necesidad que puede cambiar tu vida

Infórmate de forma apropiada para encontrar un seguro de moto eléctrica de acuerdo con tus…

20 horas hace

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Estas instituciones mexicanas están entre las 100 mejor evaluadas a nivel Latinoamérica y el Caribe,…

23 horas hace

¿Cómo saber si tienes burnout académico?, expertas lo explican

Tareas y altas expectativas se convierten en una carga que puede desencadenar en burnout académico.…

2 días hace

Lirmi: la plataforma integral que está transformando la gestión escolar en Latinoamérica

Con las facilidades de Lirmi, la gestión escolar no será un problema. Estos son los…

2 días hace