Oferta Académica

¿Cuántos aciertos pide la UNAM para entrar a Nutrición?

Este 27 de enero se celebra el Día Nacional del Nutriólogo, una profesional que ha tomado más importancia hoy en día, debido a que las personas buscan, cada vez más, cuidar su alimentación y salud

Así que sí te interesa estudiar Nutrición te contamos todo lo qué necesitas saber sobre la carrera en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

¿Cuál es el perfil del aspirante?

Primero debes saber que el máxima casa de estudios la carrera la encontrarás como Licenciatura en Nutriología y pertenece al Área 2: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud. 

También lee: ¿Qué carreras de la UNAM ofrecen más lugares en 2025? 

De acuerdo con la máxima casa de estudios, es recomendable que el aspirante de nutrición haya cursado el área de las Ciencias Biológicas y de la Salud o el conjunto de asignaturas relacionadas con estos campos. Sin embargo, no es un requisito. 

La UNAM explica que un perfil deseado incluye los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:

Conocimientos

  • De las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, así como de una lengua extranjera, preferentemente del inglés, o ser hablante nativo de una lengua indígena.
  • Sobre la concepción del ser humano como una totalidad biopsicosocial.

Habilidades

  • Capacidad de reconocer la importancia de la salud integral para el desarrollo individual y comunitario.
  • Pericia para comunicar con claridad, de forma oral y escrita, ideas propias con fundamentos teóricos.

Actitudes

  • Disposición para trabajar en equipo y realizar actividades en ambientes socioculturales diversos.

¿Cuántos aciertos pide la UNAM para Nutrición?

La UNAM ofrece la Licenciatura en Nutriología en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza y pertenece a la Área 2: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud. 

De acuerdo con datos estadísticos de la DGAE de la UNAM, la demanda a primer ingreso en esta licenciatura en el ciclo 2023-2024 fue de 2 mil 425. La asignación total de lugares para esta carrera fue de 170, por lo que de cada 14 estudiantes que demandaron la carrera, ingresó solo 1. 

Dicha carrera solicita un puntaje mínimo de 97 puntos. 

Además, el 78% del alumnado de primer ingreso son mujeres y 22% hombres.

Fotografía de Jane Doan

¿Dónde pueden trabajar los egresados de Nutrición?

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición, el licenciado en Nutriología podrá insertarse laboralmente en ocho ámbitos:

  • Área clínica
  • Área poblacional o comunitaria
  • Servicios de alimentos
  • Industria alimentaria
  • Investigación
  • Educación
  • Administración
  • Consultoría

Y si te preguntas cuál es el sueldo de un profesional en Nutrición, de acuerdo con datos de Data México, es de 12 mil 900 pesos mensuales.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

Radios universitarias reafirman su papel en Sinergia 2025

Bajo la coordinación de Radio IPN, las emisoras universitarias le dan “voz” a bandas emergentes…

15 horas hace

EuroPosgrados 2025: cuándo será esta feria de educación superior

En EuroPosgrados 2025 conocerás los beneficios de estudiar en Europa, la oferta académica de más…

2 días hace

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Pese al cierre de empresas y la caída sostenida del trabajo formal, estos sectores lideraron…

2 días hace

Anáhuac presenta nueva licenciatura ejecutiva en Educación

La Universidad Anáhuac dio a conocer un programa ejecutivo que integra neurociencia e inteligencia artificial…

3 días hace

¿Dónde sintonizar el Festival Sinergia 2025?

Este sábado, el Festival de todas las radios pondrá a bailar a más de uno.…

3 días hace

Mi camino en el voluntariado: servir con el corazón

Por Carol Mariana Flores Ocejo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey campus Sonora…

3 días hace