Oferta Académica

¿Cuántos aciertos pide la UAM para Medicina?

Si tu sueño es ser médico desde que eras pequeño, este dato podría interesarte. Estudiar puede resultar bastante tedioso y estresante, en particular si el examen que presentas definirá tus próximos años en cuanto a la vida académica. 

En Generación Universitaria te contamos cuántos son los aciertos tienes que tener para ingresar a la Licenciatura de Medicina en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), según la propia UAM. 

División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Foto: cbi.azc.uam.mx

¿Cómo funciona el proceso para ser seleccionado en la UAM?

En el año 2024, la UAM recibió alrededor de 50 mil solicitudes, solo el 15% de los aspirantes logró obtener un lugar, según la institución. Entre sus carreras más demandadas se encuentra medicina

El examen de la UAM cuenta con 120 preguntas que se dividen en tres áreas: razonamiento verbal, matemático y conocimientos específicos. Sin embargo, obtener todas las respuestas correctas no te garantiza un lugar, ya que el proceso para ser seleccionado está divido en dos partes.

Lee también: ¿Cuál es la mejor universidad para estudiar Medicina en el mundo?

El 70% corresponde al examen y el 30% al promedio de bachillerato. La suma de ambos se denomina puntaje ponderado que corresponde al 100%, el cual te dice si fuiste seleccionado. 

Por ejemplo: si obtuviste los 120 aciertos (todos los posibles) equivale al 70% y si tu promedio del bachillerato es de 10, al 30%, sumarías el 100% con ambos datos. Tu puntaje ponderado sería de mil puntos, la calificación máxima. 

Los lugares se otorgan desde el puntaje ponderado más alto al menor, hasta llenar el cupo disponible por carrera.

Doctores. Foto: Pexels

¿Cuantos aciertos pide la UAM para Medicina?

El puntaje ponderado mínimo en el periodo primavera 2023 fue de 794 en la primera convocatoria, mientras que en la segunda (otoño) ascendió a los 813 puntos. La suma de ambos procesos resultó en 216 estudiantes aceptados.

Lee también: La evolución de la medicina digital en México

Es importante aclarar que la UAM no pide una cantidad de aciertos exactos para ser acreedor a un lugar, sino que se establece según el puntaje obtenido. Esto significa que entre más aciertos tengas más posibilidad tienes de quedarte. 

Así que toca estudiar mucho para lograr un buen puntaje que garantice un porcentaje de tu lugar en la universidad, el resto depende del promedio. Recuerda que se requiere de un mínimo de 7.0 para poder registrarte en la convocatoria.

Comentarios
Paola Monge

Entradas recientes

UdeG celebra 100 años de refundación con programa especial

¡De manteles largos! La UdeG organizará una serie de eventos para conmemorar el centenario de…

14 horas hace

IPN: estudiantes crean copiadora que traduce textos a braille

Personas con alguna discapacidad visual podrían traducir cualquier texto a braille gracias a este invento…

17 horas hace

Seguro de moto eléctrica: una necesidad que puede cambiar tu vida

Infórmate de forma apropiada para encontrar un seguro de moto eléctrica de acuerdo con tus…

20 horas hace

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Estas instituciones mexicanas están entre las 100 mejor evaluadas a nivel Latinoamérica y el Caribe,…

23 horas hace

¿Cómo saber si tienes burnout académico?, expertas lo explican

Tareas y altas expectativas se convierten en una carga que puede desencadenar en burnout académico.…

2 días hace

Lirmi: la plataforma integral que está transformando la gestión escolar en Latinoamérica

Con las facilidades de Lirmi, la gestión escolar no será un problema. Estos son los…

2 días hace