Oferta Académica

¿Cuánto cuesta estudiar un semestre en la UDLAP?

Si estás por comenzar tu vida universitaria y planeas estudiar en una escuela privada con reconocimiento internacional, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) puede ser una opción a considerar. 

Este 2025, la UDLAP celebra 85 años de su fundación y 55 de su campus en San Andrés Cholula, Puebla; justamente en el año en que fue nombrada la mejor universidad privada del país por el ranking “Mejores Universidades”, de EL UNIVERSAL. En Generación Universitaria te decimos cuánto cuesta el semestre en esta institución.

UDLAP. Foto: www.udlap.mx

¿Qué carreras ofrece?

Durante más de ocho décadas, la UDLAP ha formado profesionistas en distintas áreas. Hoy cuenta con 15 maestrías, cinco doctorados acreditados tanto a nivel nacional como internacional, y 52 carreras, las cuales se distribuyen en cinco escuelas.

  • Escuela de Ingeniería
    • Ingeniería Ambiental
    • Ingeniería Biomédica
    • Ingeniería Civil
    • Ingeniería en Industrias Alimentarias
    • Ingeniería en Logística y Cadena de Suministros
    • Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones
    • Ingeniería en Sistemas Computacionales
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Mecánica
    • Ingeniería Mecatrónica
    • Ingeniería Química
  • Escuela de Negocios y Economía
    • Administración de Empresas
    • Administración de la Hospitalidad
    • Administración del Talento Humano
    • Artes Culinarias
    • Banca e Inversiones
    • Economía
    • Estrategias Financieras y Contaduría Pública
    • Mercadotecnia
    • Negocios Internacionales
  • Escuela de Ciencias
    • Actuaría
    • Biología
    • Bioquímica Clínica
    • Ciencia de Datos
    • Ciencias de la Nutrición
    • Cirujano Dentista
    • Enfermería
    • Física
    • Médico Cirujano
    • Nanotecnología e Ingeniería Molecular
    • Químico Farmacéutico Biólogo
  • Escuela de Ciencias Sociales
    • Antropología
    • Ciencia Política
    • Comunicación y Producción de Medios
    • Comunicación y Relaciones Públicas
    • Derecho
    • Pedagogía
    • Psicología Clínica
    • Psicología Organizacional
    • Relaciones Internacionales
  • Escuela de Artes y Humanidades
    • Animación Digital
    • Arquitectura
    • Arquitectura de Interiores
    • Artes Visuales
    • Danza
    • Diseño de Información Visual
    • Diseño de Productos
    • Historia del Arte y Curaduría
    • Idiomas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro

También lee: ¿Cuánto cuesta el semestre en el Tec de Monterrey? 

¿Cuánto cuesta estudiar en la UDLAP?

El costo promedio por semestre para estudiar una licenciatura en la UDLAP es de 138 mil 600 pesos, tomando en cuenta que se inscriben al menos 30 unidades. A ese monto se le suman otros conceptos:  

  • Cuota única de admisión: 14 mil 875 pesos
  • Examen médico: mil 790 pesos
  • Pago a la SEP: 120 pesos
  • Seguro de gastos médicos mayores (GNP, cobertura nacional): 4 mil 500 pesos

Es importante considerar que estos precios pueden variar según el programa académico y las unidades que se inscriban. Por otro lado, existen múltiples apoyos educativos que pueden reducir significativamente el costo:  

  • Incentivo UDLAP: porcentaje variable
  • Convenio Preparatoria: 10%
  • Bachillerato Internacional: 20% al 50%
  • Convenio POP (Programa de Orientación Profesional): 20% o 40%
  • Beca Comunidad UDLAP (hijos de egresados o hermanos EXA UDLAP): 20%
  • Apoyos artísticos, deportivos o educativos
  • Apoyo educativo para Enfermería: hasta 95%
  • Apoyo educativo para Médico Cirujano: 30%

Además de los apoyos, la UDLAP ofrece ventajas como más de 160 laboratorios, 20 instalaciones deportivas, un campus con áreas verdes en 80 hectáreas y una planta docente donde el 99% tiene al menos un posgrado. También cuenta con más de 200 convenios para hacer intercambios internacionales. 

También lee: Netflix eliminará su plan básico sin anuncios; ¿afectará a México?

Aunque el precio puede parecer alto a primera vista, el costo de estudiar en la UDLAP se ajusta según las características de cada estudiante. Si estás buscando una universidad con proyección global y múltiples opciones de financiamiento, esta puede ser una opción que considerar.

Autora: Alondra Bravo

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula

Por primera vez, la Unitec es liderada por una mujer desde rectoría. Aquí nos cuenta…

44 minutos hace

Era del nearshoring: nuevas habilidades que necesitas al egresar

No solo es cubrir vacantes técnicas generadas por el nearshoring. Experta señala otras cualidades que…

2 horas hace

Batman Day: IPN proyectará trilogía del Caballero de la Noche

El IPN se une al Batman Day con la proyección de la trilogía de Nolan.…

8 horas hace

¿Cómo tener educación financiera sin complicaciones?

Descubre cómo tener educación financiera de calidad de manera fácil y así adquirir conocimientos que…

9 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades

Añade experiencia laboral a tu CV con esta oportunidad que te brinda el programa Jóvenes…

1 día hace

Universidad Panamericana: estudia Derecho con beca Arochi & Lindner

La firma de abogados Arochi & Lindner ofrecerá esta beca para estudiar en la Universidad…

2 días hace