Foto: itam.mx
El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) es una de las universidades privadas más prestigiosas del país, conocida por su especialización en licenciaturas e ingenierías en materia de tecnología, negocios y economía, lógica y matemáticas, sin dejar de lado las humanidades y ciencias sociales.
Si estás por terminar el bachillerato y te interesa estudiar una carrera como Derecho, Administración de Negocios, Relaciones Internacionales o, incluso, Ingeniería en Inteligencia Artificial, el ITAM es una gran opción a tomar en cuenta.
Antes que nada, verifica que cumplas con los requerimientos de admisión estipulados por la universidad. Una vez que lo hayas confirmado, realiza el pago del examen ITAM ($895); la única forma de no presentarlo (y, por ende, de no hacer ese pago) es si eres egresado o si estás cursando el último semestre de bachillerato en una de las preparatorias Sinergia del ITAM.
Dichas escuelas cuentan con pase directo al instituto. Considera que si aplicas para el pase directo, pero tu promedio es inferior a 8.5, tendrás que pagar $420 para poder aprovechar este beneficio.
Leer también Beca Institucional IPN: ¿cómo y cuándo puedes postularte?
El ITAM cobra colegiaturas semestrales, además de una cuota única de nuevo ingreso. Una vez que hayas pasado el examen de admisión para la carrera de tu elección o, bien, hayas hecho efectivo tu pase directo, la colegiatura semestral se acumula de acuerdo con el número de créditos académicos a los que te inscribas al comenzar el semestre.
En 2025, el monto por crédito es de 4 mil 100 pesos. Tomemos como ejemplo una de las carreras más recientes de la universidad: la Ingeniería en Inteligencia Artificial, cuya duración es de ocho semestres con un total de 319 créditos a cumplir para la titulación.
El primer semestre de la ingeniería requiere el cumplimiento de 39 créditos que, al multiplicarlos por el monto vigente por crédito (4 mil 100 pesos), equivale a una colegiatura de 159 mil 900 pesos.
Si decides estudiar la Ingeniería en Inteligencia Artificial, la inversión total al final de la carrera será de un millón 307 mil 900 pesos más la cuota única de inscripción (21 mil pesos), lo que resulta en una inversión total de 1 millón 328 mil 900 pesos. También puedes calcular la inversión para la carrera que prefieras en la página oficial del ITAM.
Leer también: Cuál empleo será reemplazado por la IA, según Sam Altman
Con el objetivo de ayudar a sus estudiantes con el financiamiento de sus estudios, el ITAM ofrece un Programa de Ayuda Financiera a través del cual estudiantes de alto nivel académico y de escasos recursos pueden tramitar alguna de las siguientes becas:
Autor: Yahir Torres
Julieta Fierro, máxima divulgadora científica, falleció a los 77 años, dejando un importante legado que…
¡Uff, uff y recontra uff! La UNAM te ofrece esta herramienta para narrar como un…
La apuesta por la cultura de paz desde la universidad es una oportunidad para convertirla…
Se celebra la 3.ª edición de LATAM Simulation 2025; jóvenes conocieron la importancia de la…
Conoce los requisitos que debes cumplir para tramitar el apoyo económico que ofrece el IPN…
Por Frida Flurscheim Rangel, estudiante de Comunicación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de…