Oferta Académica

¿Cuándo son las inscripciones del nuevo plantel del IPN en Puebla?

¿Te gustaría estudiar en el Instituto Politécnico Nacional? Te traemos buenas noticias. El Instituto anunció que próximamente abrirá su convocatoria de ingreso en Puebla

De acuerdo con un boletín informativo del gobierno de Puebla, a tan solo unos meses de iniciar su construcción, el nuevo plantel del IPN en la ciudad también participará en el proceso. 

Si te interesa participar te presentamos todos los detalles necesarios para formar parte del proceso de selección.

Lee también: Beca para el bienestar otorga hasta 350 mil pesos; estos son los requisitos

¿Cuándo sale la convocatoria de ingreso IPN Puebla?

De acuerdo con el boletín informativo, la convocatoria de ingreso se abrirá tanto para el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 20 “Natalia Serdán Alatriste” de nivel medio Superior, como a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería “Alejo Peralta”. 

El secretario general del IPN anunció que la convocatoria para el proceso de admisión estará disponible a partir del lunes 20 de mayo tanto en formato físico como digital, a través del sitio web www.ipn.mx.

También, indicó que el registro para ambas sedes estará disponible desde el mismo 20 de mayo y se extenderá hasta el 13 de junio. Podrás realizar el registro en el sitio web oficial del instituto. 

La aplicación del examen de admisión será en línea y está programada para el  29 de junio, podrás consultar los resultados a partir del 13 de julio en el mismo sitio web. El ciclo escolar dará inicio el 26 de agosto del año en curso. 

¿Qué puedo estudiar en el IPN Puebla?

El CECyT 20 ofrece una amplia gama de programas educativos a nivel Medio Superior. En esta etapa, los estudiantes tienen la oportunidad de formarse en diversas áreas técnicas. Entre los programas que ofrece se encuentran: 

  • Gestión de Ciberseguridad.
  • Mercadotecnia Digital
  • Sistemas Automotrices
  • Sistemas Digitales
  • Alimentos.

Por su parte  la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería “Alejo Peralta” se destaca por ofrecer una formación profesional de calidad en diversas disciplinas. Entre las carreras que se imparten se encuentran: 

  • Ingeniería en Alimentos.
  • Ingeniería en Control y Automatización.
  • Ingeniería  en Inteligencia Artificial y Sistemas Automotrices.
  • Licenciatura en Ciencias de Datos.

 

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

2 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

5 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

8 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

10 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

22 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace