Foto: El Universal
¿Qué tal te caerían 60 mil pesos durante el semestre? un dinerito extra nunca está de más cuando se es estudiante; pues entre las copias, impresiones, los libros, pasajes, etc., siempre necesitamos dinero. La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) lo sabe y por ello lanzó la Beca Soy UAM 2023, aquí te contamos cuáles son los requisitos para postularte.
Además de recibir $5 mil pesos mensuales por 12 meses; tendrás acompañamiento de guías para potenciar tu desarrollo profesional, así como apoyo para que puedas participar en congresos y cursos de manera extracurricular para complementarlo.
También lee: Estudiantes de la UAM impulsan rescate alimentario
Y, eso no es lo mejor; porque también podrás acceder a visitas y prácticas en empresas, capacitaciones en habilidades blandas, negociación, emprendimiento y gestión de tus proyectos. ¿Te interesa? entonces ve juntando los siguientes requisitos, porque solo tendrás cuatro días para presentar tu solicitud. ¡Prepárate!
Si quieres postularte para la Beca Soy UAM 2023, debes cumplir con los siguientes requisitos:
En este deberás explicar los motivos por los cuales deseas la beca. Toma en cuenta que necesitarás una toma fija, en formato horizontal, con buena iluminación y claridad de audio. Y, deberá estar publicado en Youtube.
Estas deberán tener una antigüedad menor a 2 años; y podrán estar emitidas por Organizaciones Civiles, instituciones educativas, iniciativas sociales, de interés comunitario o participación pública. Aunado a ello, deberán seguir este formato de carta de recomendación.
Si cumples con los requisitos, deberás estar al pendiente de las redes sociales de Fundación UAM, pues mediante estas darán a conocer el link del formulario en el que deberás registrar tu solicitud. Recuerda que el periodo de registro solo abrirá 4 días: del 21 al 24 de noviembre. Por ello, te recomendamos aprovechar el puente para realizar tu video y conseguir la carta de recomendación.
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…
La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…