Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para postularme a la Beca Soy UAM?

¿Qué tal te caerían 60 mil pesos durante el semestre? un dinerito extra nunca está de más cuando se es estudiante; pues entre las copias, impresiones, los libros, pasajes, etc., siempre necesitamos dinero. La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) lo sabe y por ello lanzó la Beca Soy UAM 2023, aquí te contamos cuáles son los requisitos para postularte

Además de recibir $5 mil pesos mensuales por 12 meses; tendrás acompañamiento de guías para potenciar tu desarrollo profesional, así como apoyo para que puedas participar en congresos y cursos de manera extracurricular para complementarlo. 

También lee: Estudiantes de la UAM impulsan rescate alimentario

Y, eso no es lo mejor; porque también podrás acceder a visitas y prácticas en empresas, capacitaciones en habilidades blandas, negociación, emprendimiento y gestión de tus proyectos. ¿Te interesa? entonces ve juntando los siguientes requisitos, porque solo tendrás cuatro días para presentar tu solicitud. ¡Prepárate!

¿Cuáles son los requisitos para la Beca Soy UAM 2023?

Si quieres postularte para la Beca Soy UAM 2023, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mexicana/o y no tener trabajo ni estar cursando una segunda carrera.
  • No haber concluido tus estudios de licenciatura.
  • No tener la beca de excelencia UAM
  • Mínimo 8.5 de promedio si estás inscrito en:
    • Ciencias Básicas e Ingeniería
    • Ciencias naturales e Ingeniería.
  • 9 de promedio para las siguientes divisiones de estudio:
    • Ciencias y Artes para el Diseño
    • Ciencias Biológicas y de la Salud
    • Ciencias de la Comunicación y Diseño
    • Ciencias Sociales y Humanidades.
  • Realizar un vídeo de 1 a 3 minutos de duración:

En este deberás explicar los motivos por los cuales deseas la beca. Toma en cuenta que necesitarás una toma fija, en formato horizontal, con buena iluminación y claridad de audio. Y, deberá estar publicado en Youtube. 

  • Carta de recomendación:

Estas deberán tener una antigüedad menor a 2 años; y podrán estar emitidas por Organizaciones Civiles, instituciones educativas, iniciativas sociales, de interés comunitario o participación pública. Aunado a ello, deberán seguir este formato de carta de recomendación.

¿Cómo me postulo?

Si cumples con los requisitos, deberás estar al pendiente de las redes sociales de Fundación UAM, pues mediante estas darán a conocer el link del formulario en el que deberás registrar tu solicitudRecuerda que el periodo de registro solo abrirá 4 días: del 21 al 24 de noviembre. Por ello, te recomendamos aprovechar el puente para realizar tu video y conseguir la carta de recomendación. 

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

3 horas hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

6 horas hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

16 horas hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

24 horas hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

1 día hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

1 día hace