Oferta Académica

Estas son las 5 ingenierías mejor pagadas de México

Si estás por terminar el bachillerato y te interesa  estudiar una carrera relacionada con la tecnología y las matemáticas, entonces quizá estás pensando en cursar una ingeniería. Por ello, te presentamos la lista de las ingenierías mejor pagadas de México, según la UNITEC. ¿Te interesa? ¡Te contamos los detalles!

Sin duda, en el proceso de elección de carrera, algunas y algunos de nosotros tomamos en cuenta los salarios que podríamos ganar luego de graduarnos, ¿o no? Así que, para que elijas la ingeniería que mejor se ajuste a tus planes profesionales, te decimos los sueldos de cada una de ellas. ¡Toma nota!

¿Cuáles son las ingenierías mejor pagadas de México?

La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) señala que la Ingeniería en Sistemas es una carrera que pretende mejorar las condiciones de vida de los seres humanos con nuevas tecnologías. Así que, si decides cursar este programa, durante tus clases abordarás temas relacionados con las matemáticas y el software. Una vez que concluyas la ingeniería e inicies en el ámbito laboral, podrías obtener hasta 70 mil pesos mensuales en el puesto de Desarrollador React Bilingüe. 

Otra de las ingenierías mejor pagadas de México, es la carrera de Ingeniería Industrial. ¿Por qué? Según la casa de estudios, las y los profesionistas que obtienen el puesto de Sr. Product Engineer, perciben un sueldo de 55 mil pesos cada mes. 

La Ingeniería Industrial se encarga de mejorar y optimizar procesos. Así que las y los graduados de esta carrera se pueden desenvolver en cualquier área. Sin embargo, las y los ingenieros de esta rama son capaces de diseñar estrategias para solucionar la producción. También dirigen procesos productivos. ¿Qué te parece?, ¿la estudiarías?

Otras ingenierías con altos salarios

Si lo tuyo es la tecnología electrónica, entonces quizá te interesa la carrera de Ingeniería Eléctrica. Los conocimientos que adquieren las y los estudiantes de la ingeniería permiten que sus graduados trabajen en ámbitos como la computación, electrónica industrial y telecomunicaciones. 

El salario estimado de Ingeniería Eléctrica en el puesto de Ingeniero en Infraestructuras Electromecánicas es de 52 mil pesos mensuales.  Por ello, la UNITEC la considera una de las ingenierías mejor pagadas. 

En cambio, si decides estudiar Ingeniería mecánica, podrías ganar un sueldo mayor a 40 mil pesos. Así es, en el puesto de Jefe de Grupo Mecánico, por ejemplo, el salario aproximado es de 45 mil pesos mensuales. 

Durante la carrera estudiarás el diseño de máquinas que permiten mejorar los procesos industriales de las organizaciones. Por lo que, para desarrollar las soluciones imprescindibles, las y los estudiantes deben tener conocimientos de física y matemáticas. 

La Ingeniería en Software se coloca en el quinto lugar de la lista de ingenierías mejor pagadas del país. Según la UNITEC, los profesionales  de esta carrera que ocupan puestos como el de Desarrollador o desarrolladora UX/UI ganan alrededor de 45 mil pesos mensuales. 

De modo que, si te interesa cursar una Ingeniería en Software, entonces prepárate mentalmente, pues una vez que egreses deberás analizar, crear y programar el software que el cliente te solicite. ¿Estás listo o lista?

Estadísticas ocupacionales de la ingeniería en el país

De acuerdo con las estadísticas de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicadas en el Portal del Empleo, hasta el primer trimestre del 2022, en el área de Ingenierías, Ciencias de la Computación se reportó como la carrera con más profesionistas ocupados. El total de egresados con empleo es de 587 mil 549 personas. El salario promedio de esta carrera es de $14, 152.  

Mientras que, las Ingenierías industrial, mecánica, electrónica y de tecnología, registraron 409 mil 145 profesionistas ocupados, con un ingreso mensual de $14,369. Seguido de la carrera de Electrónica y tecnología de telecomunicaciones, cuyos salario mensual aproximado es de $14, 661. El total de egresados ocupados de esta carrera corresponde a 252 mil 207.  

Otras carreras que también destacan en el conteo por profesionistas ocupados, son: Ingeniería civil, con un ingreso mensual de $16, 153; e Ingeniería industrial, mecánica y metalurgia, con un sueldo de  $14,559. 

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

16 horas hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

1 día hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace