Oferta Académica

¿Cuáles son las carreras más demandadas de la UNAM?

Si estás por registrarte al concurso de selección a la máxima casa de estudios, debes conocer cuáles son las carreras más demandadas de la UNAM, para saber el nivel de preparación que debes tener para lograr los aciertos requeridos. Por ello, aquí te contamos cuáles son las licenciaturas más demandadas de la UNAM.

Saber si la carrera que quieres estudiar es de las más demandadas te permitirá enfocarte más en tu preparación, pues al ser de las licenciaturas populares la competencia es mucha y solo quedan los mejores.

También lee: ¿Qué carreras puedo cursar en la UNAM?

¿Cuáles son las carreras más demandadas de la UNAM?

De 133 licenciaturas que oferta la UNAM, solo 20 se posicionan como las carreras más demandadas. Te decimos cuáles son junto con los aciertos mínimos con los que ingresaron los alumnos en 2023: 

  • Medicina, con 111 aciertos.
  • Derecho, 85 aciertos.
  • Psicología, 104 aciertos.
  • Administración, 88 aciertos.
  • Contaduría, 84 aciertos.
  • Arquitectura, 90 aciertos.
  • Cirujano dentista, 96 aciertos.
  • Enfermería, 80 aciertos.
  • Medicina veterinaria, 103 aciertos.
  • Pedagogía, 75 aciertos.
  • Ingeniería en computación, 97 aciertos.
  • Ingeniería civil, 82 aciertos.
  • Ingeniería mecánica, 99 aciertos.
  • Relaciones internacionales, 101 aciertos.
  • Diseño y comunicación visual, 102 aciertos.
  • Ciencias de la comunicación, 94 aciertos.
  • Economía, 68 aciertos.
  • Química farmacéutico biológica, 105 aciertos.
  • Física, 105 aciertos.
  • Trabajo social, 47 aciertos.

Toma en cuenta que la demanda no se relaciona con el número de aciertos con los que ingresan a la carrera. La UNAM no “pide” un puntaje específico para ingresar, sino que este se determina por los alumnos. Es decir, seleccionan a los aspirantes con mayores aciertos para ingresar primero y el corte se hace hasta que se terminen los lugares disponibles. El último alumno que ingresa representa los aciertos mínimos para quedarse en la licenciatura.

Ante ello, te recomendamos que si la carrera de tu interés es de las más demandadas no te confíes y mejor estudia lo suficiente para poder lograr un puntaje mayor al del año pasado, pues este puede cambiar y no queremos que te quedes fuera.

Tienes hasta el 18 de mayo para poder estudiar lo suficiente, pues ese día comenzará la aplicación de los exámenes de selección y terminarán el 2 de junio. Aquí te dejamos la convocatoria para que no te pierdas ningún paso importante. ¡Éxito!

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

3 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

5 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

17 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

22 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

1 día hace