El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Las carreras de ciencia y tecnología son las mejor pagadas; te contamos por qué

Las carreras de Ciencia y Tecnología (STEM, Science, Technology, Engineering and Mathematics por sus siglas en inglés) brindan los mejores salarios y tienen la menor brecha salarial, pero sólo 13.5% de quienes egresan son mujeres.

Las carreras de ciencia y tecnología son las mejor pagadas; te contamos por qué
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(10156)
    ["post_author"]=>
    string(2) "51"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-10-21 00:21:18"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-21 06:21:18"
    ["post_content"]=>
    string(36) "Mujeres en la Ciencia y Tecnología "
    ["post_title"]=>
    string(36) "pexels-thisisengineering-3862632 (1)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(33) "Foto de ThisIsEngineering: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(34) "pexels-thisisengineering-3862632-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-10-21 00:22:39"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-21 06:22:39"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(10154)
    ["guid"]=>
    string(108) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/pexels-thisisengineering-3862632-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(10156)
  ["post_author"]=>
  string(2) "51"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-10-21 00:21:18"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-21 06:21:18"
  ["post_content"]=>
  string(36) "Mujeres en la Ciencia y Tecnología "
  ["post_title"]=>
  string(36) "pexels-thisisengineering-3862632 (1)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(33) "Foto de ThisIsEngineering: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(34) "pexels-thisisengineering-3862632-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-10-21 00:22:39"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-21 06:22:39"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(10154)
  ["guid"]=>
  string(108) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/pexels-thisisengineering-3862632-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto de ThisIsEngineering: Pexels
INICIO / Oferta Académica noviembre 1, 2022 Aura Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Las carreras de Ciencia y Tecnología (STEM, Science, Technology, Engineering and Mathematics por sus siglas en inglés) brindan los mejores salarios y tienen la menor brecha salarial, pero sólo 13.5% de profesionistas son mujeres.

En el caso de México, estas carreras cuentan con salarios por encima del promedio y tienen una menor brecha salarial, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

De acuerdo con datos de 2021 publicados por el IMCO, aunque entre 2012 y 2021 el número de estudiantes femeninas de una carrera STEM aumentó 42%, sólo 3 de cada 10 profesionistas de esta área son mujeres; es decir, 13.5% del total de profesionistas.

¿Cuáles serían ejemplos de carreras STEM?

Aunque el abanico es amplio, algunas opciones serían:

  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería en Tecnología de Cómputo y Telecomunicaciones
  • Ingeniería Mecánica y Eléctrica
  • Ingeniería Física e Ingeniería Químic
  • Actuaría
  • Ingeniería Biomédica
  • Economía
  • Ingeniería en Mecatrónica y Sistemas Ciberfísicos
  • Ingeniería Industrial

Y a nivel Posgrado se inscriben en las áreas STEM:

  • Maestría en Ciencias en Ingeniería Química
  • Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica
  • Maestría en Gobierno de Tecnología de la Información
  • Especialidad en Seguridad de la Información
  • Maestría en Ciencias de la Ingeniería
  • Maestría en Ingeniería con Especialidad en Administración de la Construcción
  • Maestría en Ingeniería de Calidad
  • Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

 

Entre las más conocidas están: biología, ciencia forense, odontología, ciencias de la tierra, medicina, enfermería, matemáticas, veterinaria, ingeniería química metalúrgica, ingeniería aeroespacial, ingeniería ambiental, ingeniería geomática, entre otras. 

Educación digital, siguiente paso para el aprendizaje

¿Por qué estudiar una STEM?

Las y los egresados de estas carreras tienen más opciones en el mercado laboral a nivel mundial y también son las profesiones que presentan una brecha salarial más baja en México, toda vez que por cada 100 pesos que gana un hombre en las carreras STEM, una mujer genera 82, en comparación con los 78 pesos que se obtienen en otras áreas.

Con relación a los salarios, el IMCO señala que el promedio de ingreso de otras áreas en México está alrededor de 12 mil 380 pesos al mes, mientras que las y los egresados de las STEM perciben 13 mil 336 pesos. 

¿Por qué las mujeres en México no estudian carreras científicas? 

La Dra. Carolina Leyva Inzunza, especializada en temas de agua y energía y ganadora del Premio Ada Byron 2021 que otorgan universidades del Sistema Universitario Jesuita, opina que “el número de mujeres que tratan de aplicar a carreras STEM es menor porque no hay modelos a seguir”.

“Siempre nos ponemos a pensar que el investigador, el tecnólogo es aquel, AQUEL, hombre que está con su bata de laboratorio, con los pelos despeinados, trabajando con sus matraces y haciendo explosiones en su laboratorio, eso es lo que siempre nos hemos imaginado y no es así, estamos también las MUJERES participando en eso”, menciona la también profesora investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

¿Y qué pasa con las profesionistas mujeres en la ciencia y la tecnología?

Los datos revelan que si bien el porcentaje de mujeres que egresan de licenciaturas y maestrías en México ya es superior al de los hombres, las mujeres que estudian ciencia y tecnología continúan siendo minoría, asimismo, las mujeres tienen un porcentaje mucho menor en los altos rangos del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), dependiente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Del total de investigadoras e investigadores registradas/os en el Padrón del SNI, quienes aplican para la candidatura son 21.2% son mujeres y 78.8% hombres para el nivel de mayor rango, según el boletín “Desigualdad en cifras: Las mujeres en la ciencia” publicado por “In Mujeres” en 2018.

Vital impulsar a mujeres en el mundo STEM

Comentarios

El autor

Aura Pérez

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
  2. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
  3. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
  4. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
¿Sin plan para el fin?, asiste a alguno de estos museos gratis
Vida Universitaria

¿Sin plan para el fin?, asiste a alguno de estos museos gratis

UNAM beneficia a más de 20 mil alumnos con programa de becas del Sistema Incorporado; ¿cómo acceder al programa?
Oferta Académica

UNAM beneficia a más de 20 mil alumnos con programa de becas del Sistema Incorporado; ¿cómo acceder al programa?

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023 Educación Superior: cómo consultar los resultados
Vida Universitaria

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023 Educación Superior: cómo consultar los resultados

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Las carreras de Ciencia y Tecnología (STEM, Science, Technology, Engineering and Mathematics por sus siglas en inglés) brindan los mejores salarios y tienen la menor brecha salarial, pero sólo 13.5% de quienes egresan son mujeres.

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Las carreras de Ciencia y Tecnología (STEM, Science, Technology, Engineering and Mathematics por sus siglas en inglés) brindan los mejores salarios y tienen la menor brecha salarial, pero sólo 13.5% de quienes egresan son mujeres.

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Las carreras de Ciencia y Tecnología (STEM, Science, Technology, Engineering and Mathematics por sus siglas en inglés) brindan los mejores salarios y tienen la menor brecha salarial, pero sólo 13.5% de quienes egresan son mujeres.

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X