El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Cuál la importancia del idioma inglés para los universitarios?

A nivel personal el inglés nos ayuda a tener mejores oportunidades laborales y de eso nos habla Luis Gómez, Country Manager de Education First en México

¿Cuál la importancia del idioma inglés para los universitarios?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(12438)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-08 14:24:18"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-08 20:24:18"
    ["post_content"]=>
    string(75) "La importancia del idioma inglés para universitarias y universitarios_ EF"
    ["post_title"]=>
    string(75) "La importancia del idioma inglés para universitarias y universitarios_ EF"
    ["post_excerpt"]=>
    string(31) "Foto: Cortesía Education First"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(73) "la-importancia-del-idioma-ingles-para-universitarias-y-universitarios_-ef"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-12-08 14:24:44"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-08 20:24:44"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(12434)
    ["guid"]=>
    string(147) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/La-importancia-del-idioma-ingles-para-universitarias-y-universitarios_-EF.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(12438)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-08 14:24:18"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-08 20:24:18"
  ["post_content"]=>
  string(75) "La importancia del idioma inglés para universitarias y universitarios_ EF"
  ["post_title"]=>
  string(75) "La importancia del idioma inglés para universitarias y universitarios_ EF"
  ["post_excerpt"]=>
  string(31) "Foto: Cortesía Education First"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(73) "la-importancia-del-idioma-ingles-para-universitarias-y-universitarios_-ef"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-12-08 14:24:44"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-08 20:24:44"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(12434)
  ["guid"]=>
  string(147) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/La-importancia-del-idioma-ingles-para-universitarias-y-universitarios_-EF.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Cortesía Education First
INICIO / Oferta Académica diciembre 8, 2022 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

En varias universidades uno de los requisitos para la titulación es el dominio de un idioma, que generalmente es el inglés. Pero más allá de los trámites ¿sabes por qué es importante el dominio de este idioma para universitarios y su vida profesional?

Ya sea que estés estudiando un segundo idioma, o que hayas pospuesto tu plan de aprenderlo por falta de tiempo o dinero, no está de más que conozcas un par de razones por las que ser bilingüe es importante; así como algunas recomendaciones para incorporar el inglés a tu vida diaria. 

De lo anterior habló Luis Gómez, Country Manager de Education First (EF) en México, en entrevista con Generación Universitaria.

El lugar de México entre los países que hablan inglés

Al preguntarle sobre la situación de las y los hablantes de inglés en México, Luis Gómez dijo que un estudio realizado por EF en más de 111 países se reveló que “aunque –México– logró avanzar cuatro posiciones del lugar 92 de 111 en 2021, al lugar 88 de 111 en 2022, continuamos con un nivel de competitividad muy bajo a nivel global y permanecemos en el penúltimo lugar a nivel latinoamérica por debajo de Ecuador y por arriba de Haití.”

Ranking de los países de AL que hablan mejor inglés

En decir, “México, en ningún estado o ciudad del país alcanza a tener un nivel muy alto o alto en su nivel de inglés. Si lo vemos por estados, Querétaro, Jalisco, Nuevo León, Baja California Sur y Michoacán son los estados donde se habla inglés en México con nivel moderado; y 16 de nuestros estados tienen un nivel muy bajo; siendo Puebla, Estado de México y Coahuila los peor calificados.”

Y señaló que estos niveles pueden afectar la competitividad del país. “Hablar inglés aumenta la competitividad en términos económicos. El inglés es la lengua más habitual en el intercambio internacional de información, lo que convierte en un elemento clave al acceso de conocimiento y desarrollo de alianzas y de expansión a nuevos mercados.” 

“Se han encontrado relaciones bastante sólidas y constantes entre el inglés y varios indicadores de comercio, innovación, desarrollo de capital humano y competitividad. Entonces las instituciones con nivel activo de inglés son capaces de atraer talento más diverso, inspirarse para obtener ideas e información a partir de una mayor variedad de fuentes.”

Además explicó que a nivel personal “los hablantes de inglés cuentan con mejores herramientas para colaborar con otros socios o con sus propias instituciones a nivel internacional.”

La importancia del idioma inglés para las universitarias y universitarios

Por lo anterior, el Country Manager de EF en México mencionó que las universitarias y universitarios que tienen como segundo idioma el inglés, “se benefician porque al momento de que tienen una comunicación fluida y en un mundo tan globalizado se acercan a las oportunidades de empleo y de negocio.”

No dejes pasar la oportunidad de hablar inglés, así te puedes registrar 👇🏼https://t.co/kYyCQa9Bdq

— Generación Universitaria (@GeneracionUMx) December 7, 2022

“Entonces el inglés se convierte en un activo como cualquier otro en la plantilla actualmente; el inglés por si solo dirige el acceso a mejores empleos, así como mejor pagados.”

De hecho, explicó que la brecha de hablantes de inglés por edades crece a partir de los 30 años, pues “…se ven enfrentados antes distintas situaciones que los hacen hablar inglés o que en distintas posiciones incluso dentro del mismo trabajo, para poder crecer necesitas tener un nivel –de inglés– y eso empuja a los profesionistas a preparase un poco más.”

“Al momento que las personas tienen acceso a las oportunidades laborales, es donde encontramos que el promedio de edades eleva su promedio de idioma o al menos se mantiene. Por ejemplo, el dominio en los adultos de entre 21 y 25 años no ha cambiado, pero siendo los mayores de 40 quienes más vieron mejoría. Ahí nos podemos dar cuenta que la parte laboral está muy vinculada también con el desarrollo lingüístico.”

Pero, ¿cómo pueden mejor las universidades la enseñanza de inglés?

Luis Gomez señaló que para mejorar la enseñanza del idioma inglés en las instituciones de educación superior se pueden incorporar “metodologías basadas en la comunicación; premiar los aciertos en la comunicación en vez de poner foco sobre los errores; fomentar la participación del alumnado fuera de horarios de clases mediante medios audiovisuales en inglés e invitarlo a compartir sus preferencias.” 

Así como “dar a los estudiantes oportunidades frecuentes para que hablen inglés a través de actividades como clubes de inglés, días temáticos, eventos especiales entre salones de clases, excursiones escolares y oradores invitados.”

Cómo hablar francés mejora las oportunidades laborales en México

Recomendaciones para incorporar el idioma inglés en nuestra vida diaria

Como estudiantes, en ocasiones se nos complica tomar cursos extras que nos ayuden a reforzar nuestros conocimientos en inglés, así sea porque tenemos poco tiempo o no contamos con los ingresos suficientes para pagar uno. Sin embargo, el también Licenciado en Negocios Internacionales por el IPN, mencionó que hoy en día existen muchas menaras de aprender. 

“En general para las personas, si consideramos que tenemos que generar una conciencia de la importancia de tener un segundo idioma como parte de su formación personal […] y de la creciente competencia en diferentes etapas.” Por esa razón compartió algunos consejos para hacerlo parte de nuestro día a día. 

“Estudiar inglés todos los días aunque sea unos minutos, estudiar inglés estableciendo objetivos específicos alcanzables y escribirlos; así como ir memorizando el vocabulario relevante para su trabajo, campo de estudio y empezar a usarlo o hacerlo parte de uno mismo inmediatamente.”

¿Perdiste la motivación con la tesis? Estos tips de Tesicafé podrían ayudarte

Además de “practicar conversaciones, aunque sea leyendo un libro en voz alta, hacer uso de contenidos atractivos en inglés y todo el material audiovisual que se consuma que no sea doblado sino que sea en su idioma original, si acaso con subtítulos.”

De manera general destacó que es el mismo estudio exige “estar vinculado al idioma en nuestros hábitos del día a día, como uno en sus momentos libres ve la televisión o queremos leer o escuchar la radio, que todo eso sea en inglés.”

¿Cómo nos puede ayudar Education First para aprender inglés?

Luis Gómez también dijo que “el primer elemento para saber hacia dónde vamos es saber dónde estamos parados”. Y señaló que un examen de diagnóstico (gratuito desde su plataforma) nos permitirá conocer cuál es nuestro nivel de inglés para tomar una decisión de lo que sigue. 

De hecho, en la página de Education First hay varios cursos disponibles y que se adaptan a cada necesidad.  Además, Luis Gómez extendió una invitación para que la instituciones y docentes interesados se acerque a EF, pues a parte de sus programas cuentan con material gratuito que puede facilitarles la enseñanza del idioma inglés.

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
  • secundaria5
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas y requisitos para la convocatoria de idiomas 2026-1
  2. Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
  3. Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
  4. ¿Dónde consultar los resultados de la UNAM 2025?
Experto de Harvard desayuna esto para mantenerse saludable
Campus

Experto de Harvard desayuna esto para mantenerse saludable

Super Bowl 2024: ¿qué estudió Travis Kelce, el novio de Taylor Swift?
Campus

Super Bowl 2024: ¿qué estudió Travis Kelce, el novio de Taylor Swift?

5 signos de maltrato psicológico (y cómo puedes ayudar a alguien que lo esté sufriendo)
Campus

5 signos de maltrato psicológico (y cómo puedes ayudar a alguien que lo esté sufriendo)

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

A nivel personal el inglés nos ayuda a tener mejores oportunidades laborales y de eso nos habla Luis Gómez, Country Manager de Education First en México

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

A nivel personal el inglés nos ayuda a tener mejores oportunidades laborales y de eso nos habla Luis Gómez, Country Manager de Education First en México

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

A nivel personal el inglés nos ayuda a tener mejores oportunidades laborales y de eso nos habla Luis Gómez, Country Manager de Education First en México

Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
Empléate

Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030

Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
Campus

Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025

Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
Campus

Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México

La peor carrera para estudiar en la era de la IA
Campus

La peor carrera para estudiar en la era de la IA

  • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
  • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
  • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
  • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
  • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
  • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
  • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
  • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X