Oferta Académica

¿Cuál es la mejor universidad para Ingeniería Civil? Aquí te decimos

En caso de que no sepas qué carrera estudiar o si Ingeniería Civil es una de tus opciones, pero sigues indeciso o indecisa, aquí te presentamos las 10 mejores universidades de México para estudiar esta carrera, de acuerdo con la guía de “Mejores Universidades 2022” de EL UNIVERSAL.

Para el desarrollo y planeación de una obra en construcción en áreas urbanas o rurales, se necesitan de los conocimientos de un ingeniero o ingeniera civil. Si tu proyecto de vida se ajusta a este perfil, entonces te interesa conocer las mejores universidades para estudiar la carrera.

 

¿Dónde estudiar Ingeniería Civil?

La lista de las mejores universidades de México donde se oferta Ingeniería Civil, la encabeza la UNAM con la Facultad de Ingeniería en Ciudad Universitaria. El primer puesto lo obtuvo con una evaluación de 10.

En la siguiente posición, con 9.56, se encuentra la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional. Mientras que, el tercer lugar del ranking lo ocupa la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) con 9.36.

En cuarto y quinto lugar de la lista, respectivamente, se ubica la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Azcapotzalco con 9.35 de evaluación y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) con 9.31.

En los siguientes cinco lugares se encuentran por orden decreciente, la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM con 9.28; Universidad Autónoma de Querétaro Campus Centro Universitario con 9.26; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla  (BUAP) con 9.20; Universidad Iberoamericana también con 9.20; UDG con 9.04 y la ITESO en Jalisco con 8.95.

En el ranking también figuran otras universidades como: Universidad Autónoma de Guadalajara, Universidad La Salle Cuernavaca, Universidad del Valle de Puebla y la Universidad de Monterrey.

 

¿Cuánto  cuesta estudiar esta carrera?

Si aún te quedan dudas, la guía “Mejores Universidades 2022” de EL UNIVERSAL, indica que cursar esta carrera en una institución pública, cuesta cerca de $51,440. En contraste, en una universidad privada, en promedio cuesta $914,644.

 Pero, ¿cuánto ganarías por ejercer esta profesión?  De acuerdo con la guía, el salario promedio de un ingeniero o ingeniera civil, es de $15,555.

 

¿Qué es la guía “Mejores Universidades”?

EL UNIVERSAL, desde hace 15 años, realiza una investigación anual donde estudia y compara  universidades de México para que con estos datos, las y los estudiantes elijan la mejor opción. Los resultados se recopilan en la guía de “Mejores Universidades 2022”.

Para la elaboración del estudio de este año,  la guía valora a universidades de siete estados de la República Mexicana: Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Puebla y Querétaro.

 

Comentarios
Mariana Barroso

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

4 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

8 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

12 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

1 día hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

2 días hace