Fotografía: Pexels de Emily Ranquis
Una especialidad, diplomado o certificación te pueden permitir obtener habilidades nuevas y ampliar el conocimiento bajo una metodología distinta con duración variable, beneficiándote profesionalmente de diversas maneras.
Pero una de las principales complicaciones a la hora de elegir un posgrado aprendizaje es entender sus diferencias y, pues nadie quiere invertir en un programa académico que no le ofrezca utilidad. Aquí te contamos las diferencias, ventajas y desventajas del diplomado y la certificación:
Un diplomado es un curso que se avala por medio de un diploma, pero no refiere a ningún título en particular.
Sin embargo, su peso curricular y de conocimiento suele ser mayor al de los cursos regulares, pues su extensión suele ir desde los 4 hasta los 12 meses.
Pero, aunque el diplomado no representa un título académico como lo sería una maestría, sí debes verificar que su valor académico está respaldado por una institución reconocida.
Este tipo de formación está desarrollada con contenidos que giran en torno a temas muy específicos y, regularmente, responden a áreas de conocimiento que mayormente requieren de actualización, como lo es la fotografía, diseño o programación.
Además, los diplomados no requerir de un título universitario para cursarse, pero esto dependerá de la institución que lo imparta.
Se refiere a un curso, que permite validar el dominio y conocimiento o competencia de una materia, aunque suele tener menor peso que curricular que un diplomado, tiene validez curricular.
Por lo general, la certificación se otorga y valida un tercero reconocido en la materia, la institución únicamente ofrece estos programas de actualización dentro de su oferta académica; sin embargo, es muy importante rectificar el prestigio de la certificadora.
Lo importante también radica en la duración, dado que esta suele ser máximo de 6 meses.
Aunque ambas certificaciones tienen características diversas, aportan actualizaciones constantes que pueden ser importantes en tu rama de trabajo, pero si no te convence esto, algunas ventajas son:
Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…
Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas
La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…
El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…
Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…
Formados en el campo de la ciencia, conoce quienes son los cinco candidatos a la…