Oferta Académica

Convocatoria SUAyED UNAM 2023: estos son los requisitos para inscribirte

Si estás interesado en cursar tu licenciatura en modalidad a distancia, te traemos buenas noticias, pues la convocatoria de ingreso a Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la UNAM se publicará muy pronto, aquí te dejamos toda la información.

De acuerdo con su sitio web el SUAyED es el encargado de atender y extender la educación media superior y superior hacia amplios sectores de la población.

Los conocimientos se desarrollan  mediante una combinación de enfoques teóricos y prácticos, fomentando la formación de grupos de aprendizaje tanto en entornos universitarios como fuera de ellos, y aprovechando la integración de tecnologías en los procesos educativos.

Lee también: ¿Tienes el correo de la UNAM? podrías ser víctima de una estafa

¿Qué licenciaturas puedo cursar en el SUAyED?

El SUAyED cuenta con una amplia oferta de licenciaturas para estudiar en dos modalidades

  • Modalidad Abierta: Esta modalidad se caracteriza por ser semi presencial, lo que significa que los estudiantes tienen la libertad de aprender de manera autónoma, ajustando sus horarios según tu conveniencia. Además, tienen la oportunidad de recibir asesorías presenciales programadas que se llevan a cabo en diferentes sedes de la UNAM.
  • Modalidad de Educación a Distancia: En contraste, esta modalidad es completamente en línea y está diseñada específicamente para aquellas personas que, ya sea debido a compromisos laborales, limitaciones de tiempo o distancias geográficas, no pueden asistir a los planteles universitarios. La evaluación se basa en proyectos y trabajos que los estudiantes entregan a través de la plataforma del SUAyED.

En la modalidad abierta podras encontrar 22 licenciaturas, por su parte a distancia se ofertan 21 licenciaturas, para conocer las licenciaturas te dejamos la pagina web de la universidad: Oferta SUAyED

¿Cules son los requisitos para estudiar en esta modalidad?

Para inscribirte debes estar pendiente a la convocatoria, que según información oficial proporcionada por la UNAM, estará disponible para todos los interesados a partir del próximo 11 de septiembre

El registro para participar estará disponible en línea a través de la página de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) de la UNAM, y se llevará a cabo del 18 al 20 de septiembre.

Otro componente importante en este proceso es la evaluación. La UNAM llevará a cabo un examen de admisión para evaluar a los candidatos. El período de aplicación de este examen se llevará a cabo del 4 al 17 de noviembre

Los unicos requisitos para este proceso son: haber concluido el bachillerato con promedio mínimo de 7.0 y  obtener el número de aciertos suficientes en el examen de selección.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

10 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

13 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

16 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

18 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace