Oferta Académica

Aplica para la convocatoria 2023 de financiamiento de posgrado del FIDERH

Sin duda, concluir la licenciatura es un gran logro para nosotros los estudiantes. Sin embargo, a algunos universitarios nos encantaría continuar nuestros estudios con un posgrado e impulsar nuestra carrera profesional. Desafortunadamente, a veces no contamos con los recursos económicos para aplicar a uno. Si este es tu caso, entonces esta convocatoria de financiamiento de posgrado del (FIDERH) es para ti. ¡Toma nota!

El Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH) publicó la primera convocatoria 2023. Se trata de un fideicomiso federal administrado por el Banco de México que pretende apoyar a las y los estudiantes de posgrado con financiamiento. Así que,  si te encantaría cursar una maestría, doctorado o especialidad, a continuación te decimos qué necesitas para solicitar el crédito. 

Leer también: UPN lanza convocatorias de posgrado para 2023; así puedes inscribirte

¿En qué consiste el financiamiento de posgrado?

El FIDERH ofrece financiamiento de posgrado para estudios de especialidad, maestría o doctorado en universidades públicas o privadas de México o del extranjero. Se encuentra disponible para las modalidades presencial, virtual o híbrida en diversas áreas. Tales como Ciencias agropecuarias, Ciencias de la salud, Ciencias naturales y exactas, Educación y humanidades, Ciencias sociales y administrativas, así como Ingeniería y tecnología. 

La convocatoria 2023 indica que el financiamiento de posgrado se podrá solicitar para gastos de colegiatura, sostenimiento o seguro médico. Los montos y periodos máximos de crédito dependerán del grado que curses. 

Por ejemplo, si piensas estudiar una especialidad en México, la cantidad límite será de 300 mil pesos hasta por 12 meses. En cambio, si el financiamiento lo necesitas para una maestría o doctorado, el monto tope será de 600 mil pesos por 24 y 36 meses como máximo, respectivamente. 

Hay que señalar que el apoyo de FIDERH se clasifica en tres etapas. Durante la primera de ellas, se concederá trimestralmente el crédito. Luego de concluir el periodo de financiamiento de posgrado, la organización otorgará un año de gracia para después comenzar con la fase de pagos. 

¿Qué necesito para solicitar el crédito?

De acuerdo con la convocatoria, para participar necesitas cubrir algunos requisitos. Primero, asegúrate de estudiar un programa de posgrado cuyo inicio sea hasta 11 meses después de la “fecha de recepción de expedientes”. 

En caso de que tu curso ya haya iniciado, no te preocupes. Podrás aplicar siempre y cuando el tiempo de estudios restante sea mayor a 6 meses. Si en años anteriores solicitaste el crédito, pero fuiste rechazado, ¡también puedes participar en esta edición!

Para obtener el financiamiento de posgrado necesitas ser mexicano o mexicana y tu edad no debe rebasar los 50 años. Además, debes contar con un grado de licenciatura, especialidad o maestría. El programa solicita que tu promedio general sea de 7.8 como mínimo y que tengas un certificado vigente de segundo idioma.

Asimismo, necesitarás otros requerimientos. Entre ellos, un buen historial crediticio y el respaldo de un aval. No olvides tener a la mano la carta de aceptación de la universidad en la que realizarás tus estudios de posgrado, es muy importante para participar.

Todos estos documentos deberás presentarlos  del 7 al 20 de febrero de 2023 en el primer piso de Gante 21, Ciudad de México. Ya sea de manera presencial o por paquetería. La fecha en la que tienes que entregar tu expediente dependerá de la primera letra de tu apellido paterno. Finalmente, los resultados se publicarán el 24 de marzo.

¿Te interesa obtener un financiamiento para estudiar un posgrado? Conoce a detalle la convocatoria aquí para que no se te pasen las fechas.

 

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

¿Estudias en el IPN? Estas son las fechas en las que podrás tomar un respiro…

12 horas hace

10 claves del #YoSoy132, del cual fue activista Genaro Lozano

Genaro Lozano, nuevo embajador de México en Italia, fue activista del #YoSoy132. Aquí te contamos…

1 día hace

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

Este chico no se rindió y ahora formará parte de la comunidad UNAM, tras pasar…

1 día hace

Herramientas de IA que podrían sacarte de un apuro

Desde tomar tus apuntes hasta resolver problemas matemáticos, estas herramientas de IA pueden ayudarte en…

1 día hace

Qué carreras ofrece la Universidad Insurgentes en modalidad mixta

¿Quieres cursar una licenciatura y trabajar al mismo tiempo? La Universidad Insurgentes propone estos programas…

1 día hace

Habrá clínica gratuita de pickleball en FES Aragón; fecha y hora

Alista tus tenis y ropa de ejercicio para aprender sobre el pickleball en la FES…

2 días hace